¿Qué significa el conejo y los huevos de pascua en el domingo de resurrección? Quizás es una interrogante que se hacen muchas personas y en esta entrada te aclararemos que tienen que ver con el domingo de resurrección.
El 17 de abril se celebra el domingo de resurrección o muy conocido como domingo de pascua; donde el conejo esconde los huevos de chocolate según cuenta la tradición.
La semana santa, el conejo y los huevos de chocolate
Ya casi termina la semana santa, donde de acuerdo a la religión católica se recuerdan los últimos momentos de la vida de Jesús, mediante la pasión, muerte y resurrección.

Pero, ¿Qué significa el conejo y huevos de pascua en el domingo de resurrección? Esta tradición está muy arraigada al centro de Europa, Inglaterra y Estado unidos; y se da cuando en el cristianismo seguía la abstinencia de carnes, huevos y lácteos. Entonces en esta etapa se escondían este tipo de alimentos; y para que no se dañaran los bañaban con una suave capa de cera liquida.
Ya cuando finalizaba la cuaresma las personas se reunían en la iglesia de su pueblo y los regalaban; ahora la tradición sigue en muchos países con la diferencia que antes si utilizaban huevos de pavo y gallina ahora se regalan huevos de chocolate.

Es importante destacar que, en varias culturas, los huevos simbolizan la fertilidad y la vida. Aunado a esto se celebra el comienzo de la primavera y en el cristianismo; los huevos de pascua tienen como significado una vida nueva que nos da el Jesús resucitado.
Los comentarios están cerrados.