El conejo malo es considerado un fenómeno global del reguetón, y la universidad estadal de San Diego ofrecerá una clase de posgrado sobre Bad Bunny.
Bad Bunny y su impacto en la sociedad
Bad Bunny, es el artista más escuchado en la plataforma Spotify por los últimos dos años; además el intérprete con más nominaciones a los Latin Grammy 2022.
El profesor de la universidad estadal de San Diego Nathian Rodríguez aclara que la clase de posgrado sobre Bad Bunny no es un curso sobre su vida; sino es una oportunidad para aprender sobre medios de comunicación y activismo.

Rodríguez expresó que <<Se trata de lo que él representa y lo que está haciendo, y cómo utiliza a los medios para construir su marca, crear conciencia y ser auténtico>>.
¿Por qué toman a Bad Bunny como referente para clase de posgrado?
Rodríguez, quién es el director asociado de la Escuela de Periodismo y Estudios Mediáticos en la universidad de San Diego ofrecerá una clase de posgrado en la primavera de 2023.

El profesor destaca que Bad Bunny con tan solo 28 años utiliza sus plataformas digitales no solo para promocionar su música sino también habla de asuntos sociales y política logrando llegar a mucha población.
Rodríguez expresó: <<Eso amerita una clase, Se trata de usar a Bad Bunny como una lente para averiguar qué está sucediendo, qué está pasando realmente, y cómo podemos usarlo para entender mejor el mundo político-social y el papel de los medios de comunicación>>
Es importante destacar que no es el primer artista que Rodrigues toma como referencia para una clase de posgrado ya que hace dos años hizo lo mismo con Selena Quintanilla.