Después de muchas décadas como una de las potencias en cosméticos Revlon se declara en bancarrota y aquí te mencionaremos algunas de las razones.
¿Qué pasará con Revlon?
A comienzo de este año la empresa informó que atravesaba por serias restricciones de liquidez ocasionadas por los tantos conflictos a niveles mundiales; entre los cuales están inmersos la gran inflación y el problema con la cadena de suministro.

Ya en marzo tenía alrededor de US$3.300 millones de deuda a largo plazo, y los informes de su inminente bancarrota la semana pasada provocaron que el precio de sus acciones se fuera en caída libre.
Es importante destacar que Revlon se vende en más de 150 países alrededor del mundo, pero pasó a ser de una de las primeras potencias en el mercado de los cosméticos a ubicarse ahora en la posición número 22.
Pero, ¿Por qué paso esto?
Quizás una de las razones más importantes es la aparición de nuevas marcas, ya que Revlon ha ido perdiendo ventas en el mercado y no solo con marcas de igual prestigio que ella sino con nuevas marcas como las impulsadas por Fenty Beauty, de Rihanna, o Kylie Cosmetics, de Kylie Jenner.

Otra causa por el cual Revlon se declara en bancarrota es la Problematica en la cadena de suministro; y esto se debe a la fuerte competencia por la adquisición de la materia prima utilizados en los cosméticos.
Por esta razón los proveedores pidieron los pagos por adelantados, trayendo grandes consecuencias, afectando no solo a Revlon sino a muchas industrias del ramo de la cosmética.

Por otra parte, la venta de los productos bajó un 21% en el 2020 ocasionadas por la aparición del COVID-19.
Así mismo el retroceso de esta gran marca se notó considerablemente a partir de los años 1990 cuando no supieron adaptarse a los cambios de los consumidores, por esta razón el desfase abrió la oportunidad a otras grandes marcas.