No hay nada más complejo y difícil para una empresa o componente, que entrar en una disputa en Europa. Sin embargo, los productos que contiene CBD ya fueron aprobados en la Unión Europea.

Puede que no lo conozcas bajo esas siglas, pero en realidad es el nombre abreviado que se le otorga al Cannabidiol. Es un elemento que cada vez se hace más común entre nosotros.
¿Cómo se produce la legalización del CBD?
Aunque hay mucha polémica, ya la Unión Europea aprobó que muchos países –entre ellos España- pueden comenzar a comercializar con cosméticos y productos que contengan el CBD para el cuerpo.

Si bien esta medida estaba en discusión desde el año 2019, los efectos de la pandemia prorrogaron para que esta decisión no se diera hasta estos últimos meses. Sin embargo, las empresas exportadoras e importadores de productos cosméticos, deberán someterse a distintos requisitos y especificaciones para lograr instaurarse en la venta y comercialización del mismo.
¿Qué ha sido aprobado?
Un cosmético podrá contar con cannabidiol en una proporción menor o igual al 0,2% tal y como lo específica la legislación europea. Para lograr que este avance tuviese un efecto significativo, se agregó al elemento como parte de la base de datos del Cosing.
España es uno de los países con mayor uso del CBD, se utiliza para tratar los dolores articulares, musculares y también diversas enfermedades que afectan la piel.

Hoy en día, algunos de los productos que contienen CBD dentro de sus características son: Pomadas, líquidos gasificados, cápsulas, aceites y cualquier otro tipo de cosméticos.
Beneficios que podrás encontrar en el CBD
Si tienes dudas sobre lo que puede llegar a significar el cannabidiol, te recomendamos que no dejes de mirar las siguientes líneas:
Antioxidante. Funciona como un antioxidante para la piel, previniendo de esta manera, procesos degenerativos tanto en la piel como a nivel neuronal.
Antisebo. Es un aceite conocido como CBD y es demandado por las personas que tienen problemas de caspa o dermatológicos.

Funciona como protector de la piel. Es ideal para procesar la regeneración de las células de la piel. Sin embargo, al comercializarse como cosmético, es imposible que se genere la ingesta.
En Osyley nos encanta aprender sobre los nuevos elementos y productos que se encuentran en el mercado. Independientemente de que sea el CBD o cualquier otro elemento, son elementos que se van sumando a la industria cosmética.