Hoy en día los hombres y las mujeres utilizan una gran cantidad de productos para el cuidado de la piel. El problema comienza cuando, en muchos casos, utilizan productos que no necesitan o no son adecuados.
Por eso, en esta ocasión, hablaremos de las enfermedades que particularmente aparecen en rostro y muchas veces no son tratadas de forma adecuada.
Antes que nada vale la pena mencionar que la dermatología es la especialidad que se ocupa del cuidado y tratamiento de la piel.
La patología de la dermatología es muy extensa ya que engloba tanto las enfermedades cutáneas, como enfermedades sistémicas que se manifiestan a través de la piel. Esta especialidad también abarca la enfermedades de transmisión sexual.
Las enfermedades dermatológicas, al ser visibles, suelen tener una importante repercusión psicológica sobre quien la padece.

Enfermedades dermatológicas más comunes
Dermatitis o eczema:
Se manifiesta en una respuesta inflamatoria de la piel, es decir, pequeñas vesículas y exudación como si “HIRVIERA LA PIEL”.
Puede comenzar a cualquier edad aparece en la cara, cabeza y se extiende por todo el cuerpo.
Su origen puede ser tintes de ropa, pelo, plantas, medicamentos y aveces por la exposición solar.
El tratamiento sólo puede ser indicado por un dermatólogo para evitar las alergias.
Acné:
Es una enfermedad inflamatoria de los folículos pilosebáceos que afecta a la cara, mitad superior del tronco y brazos.
Lo padecen ma del 90% de la población en la pubertad.
Las causas son múltiples, siendo las más importantes la secreción de las hormonas, la dieta alimenticia, el estrés y el ciclo menstrual.
El tratamiento la higiene adecuada, cremas, geles, lociones con sustancias que destruyen bacterias o controlan la seborrea y otra de las opciones sería la indicación por un dermatólogo.

También podríamos decir que una parte importante de la dermatología la construye ‘”EL CANCER DE PIEL” de gran incremento en los últimos años.
Es además mision de los dermatólogos el cuidado de la piel sana y la prevención del envejecimiento, por lo que la DERMOCOSMÉTICA , ha pasado a ser una parte importante en la vida diaria de las personas.
En conclusión, si tenemos problemas extremadamente visibles en la piel como primer paso debemos visitar al dermatólogo para que examine nuestra piel y así darnos el tratamiento correcto, y que nuestros problemas de piel no se hagan cicatrices y manchas.
En otros casos los problemas de la piel solamente son por falta de hidratación, por el ambiente y por colocación de sustancias no adecuadas para nuestro tipo de piel.
Lo más recomendable es utilizar MARCAS de productos que utilizan ingredientes naturales e ingredientes de origen natural.
INGREDIENTES NATURALES | INGREDIENTES DE ORIGEN NATURAL |
Plantas(lavanda, cafeina, vitamina C, calendula, escualeno, extracto de haya) | Plantas (pepino, romero, aloe vera, rosa mosqueta) |
Minerales(talco) | Aceite de girasol refinado |
Cera de abeja | Origen renovable |
miel | Sintéticos |
Con esto la próxima vez leerás las etiquetas de los productos que utilizas para el cuidado diario de tu piel.
No pongas en peligro el órgano más grande de tu cuerpo, cuidalo diariamente, utiliza productos veganos y tomate por lo menos 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la noche para que hidrates toda tu piel y así esta se vea más limpia y sana.
1 comentario en «Todo lo que debes saber sobre las enfermedades dermatológicas»
Los comentarios están cerrados.