La mejor forma de conseguir un acabado natural al momento de usar una base de maquillaje es aplicando la misma haciendo uso de una esponja de maquillaje. Gracias a este elemento; los días en los que se requería de una gran cantidad de producto para poder cubrir el rostro quedaron en el pasado. A continuación, te hablaré de los tipos de esponjas de maquillaje para que las aproveches al máximo.
1. Esponja de terciopelo
Las esponjas de terciopelo son una de las últimas novedades en la industria del maquillaje, ya que se encuentran elaboradas a base de microfibra; lo que las hace perfectas para aplicar el maquillaje fluido y polvos bronceadores, iluminadores y coloretes.

Permiten que la aplicación del producto sea más precisa, así como es esparcimiento del mismo. La principal diferencia de una esponja de terciopelo con otra esponja de maquillaje tipo huevo; es que las de terciopelo tienen fibras microscópicas que se encuentran recubriéndolas.
Estas fibras permiten que el manejo del producto sea más preciso, tal como si usaras una brocha.
2. Esponja de silicona
Estos fueron los accesorios de moda del año 2017, en donde tras su aparición en el mercado pasaron a convertirse en un hit, ya que no absorben el maquillaje que te aplicas.

Quienes usaron esta esponja refieren que la misma cuenta con las siguientes virtudes:
- No es porosa.
- Es permeable.
- Es manejable.
- No se desperdicia producto durante su uso.
3. Esponjas tipo huevo
El material poroso con el que se diseñan las esponjas tipo huevo permite que la piel tenga un acabado tipo efecto aerógrafo.

Es una de las preferidas por los profesionales del mundo del maquillaje, debido que una vez que la humedeces; se encarga de retener solo la cantidad justa de agua para lograr un maquillaje uniforme y natural.
4. Esponja ergonómica
Este tipo de esponjas cuentan con una peculiar forma que se encuentra pensada en el manejo más cómodo de la piel del rostro, ya que cuenta con una hendidura que te permite colocar tus dedos.

La asimetría que caracteriza a esta esponja permite que puedas trabajar áreas mucho más amplias como las mejillas o la frente.
5. Biselada
En su diseño cuenta con área biselada o plana, la cual se realizó con el fin de cubrir las áreas más amplias del rostro. Este tipo de esponjas pueden usarse en seco para lograr mayor cobertura sin problema.

Estos son algunos de los tipos de esponjas de maquillaje más usadas en el mercado.