Cuando colocas vaselina o Aquaphor en tu cara, estas utilizando la técnica Slugging que no es más que aplicar productos oclusivos que son ceras o aceites que generan una capa en la piel que ayudará a regenerarla y mantenerla hidratada.
Para nadie es un secreto que la piel se deshidrata, entonces si usas productos oclusivos en la noche evitarás la pérdida de agua transepidérmica.
Conoce más de esta técnica
Esta tendencia de cuidado no es resiente, pues se ha utilizado para tratar afecciones como la psoriasis desde hace muchos años.
El Slugging es procedente de corea del Sur, sin embargo, las mujeres afroamericanas usan este método oclusivo desde hace varias décadas en su rutina de belleza.

Experto explican que, al sellar la piel con un aceite o ungüento; éste actúa como una barrera protectora evitando la pérdida de agua manteniendo la cara hidratada y con apariencia juvenil.
Es importante aclarar que el Slugging se recomienda a las pieles secas con tendencias a eccema o grietas de esta manera tu piel no perderá más agua de lo normal; pero si eres de piel grasa o que tengas acné no debes utilizar este procedimiento.
Consejos para aplicar el Slugging
Lo mejor de esta técnica es que además de ser bastante asequible es muy fácil de aplicar.
- Limpiar y tonificar
- Aplicar suero
- Hidratar
- Tiempo de slugging

En esta parte del proceso, luego que la piel esté hidratada, se aplica una capa delgada del producto oclusivo como por ejemplo la vaselina y dejar que actúe en tu piel toda la noche, después que apliques esta capa no debes colocar ningún otro producto ya que esta actúa como sellador.