Look de pompa de jabón: Secretos del maquillaje iridiscente

ÍNDICE

secretos del maquillaje iridiscente

No existe duda alguna de que el maquillaje glossy es tendencia actualmente; y a continuación quiero mencionarte los secretos del maquillaje iridiscente que ha logrado ganar gran popularidad a partir de los años 80 y que parece haber llegado para quedase.

Un poco de historia

El maquillaje iridiscente surgió a mediados de los años 80 y en la década de los 90 vivió un punto importante en donde estrellas internacionales como las Spice Girls y Britney Spears eran pioneras de este estilo.

Créditos: Web (smoda.elpais)

Actualmente el maquillaje iridiscente adquiere un estilo un poco más futurista y a la vez sofisticado; en donde puede ser un excelente complemento para la moda actual.

¿Qué es la iridiscencia?

También conocida como goniocromismo; la iridiscencia es un efecto óptico que puede ser producido en diferentes superficies, especialmente aquellas semitransparentes en donde el color varía a medida que la luz se pone sobre el mismo.

Esto se debe a que la luz incide sobre el color y las distintas longitudes de onda hacen que se muestren diferentes tonos; tal como se puede observar en las pompas de jabón.

Créditos: Web (workshopexperience)

El maquillaje glitter iridiscente lo que busca es resaltar determinadas zonas del rostro con la finalidad de resaltar los rasgos más fuertes de las personas, mientras que al mismo tiempo transmite un look arriesgado y fantasioso.

¿Cómo aplicar en las diferentes zonas del rostro?

1.      Ojos

Comienza aplicando un primer para lograr mayor intensidad y luego apuesta a un smokey eye metálico realizado a base de sombras en gel que deben ser bien difuminadas para no recargar la mirada.

Créditos: Web (pinterest)

2.      Boca

En los labios la tendencia iridiscente consiste en resaltar el volumen; para esto se usa el gloss y existen dos alternativas para lograrlo; una de estas es usar productos que ya tengan un toque galáctico o simplemente emplear labiales cremosos y aplicar sobre los mismos iluminación para lograr el efecto.

Créditos: Web (mx.hola)

3.      Pómulos

En esta zona del rostro el maquillaje iridiscente es bastante sutil y natural. Por lo que solo se parte de una base de consistencia ligera y se procede aplicar pigmentos en las mejillas como iluminador para que la luz refleje en dicha zona.

Créditos: Web (smoda.elpais)

Ahora podrás lucir un look de pompa de jabón con estos secretos del maquillaje iridiscente que te serán de gran utilidad.

Related Posts