¿Te gusta vestirte de negro? Pues aquí te decimos qué dice la ropa negra de tu personalidad. El negro y blanco se consideran tonos y no colores, ya que simplemente la luz blanca percibe las tonalidades del espectro de luz.
Asociaciones negativas y positivas de usar esta tonalidad
En la psicología, el negro es motivo de muchos estudios ya que se encuentra en muchas partes y cada cultura lo cataloga diferente, siendo de mucha importancia lo que se intenta decir con él.
Asociaciones positivas del negro
Algunas personas sienten una gran afinidad por esta tonalidad ya que la consideran atractiva y sumamente elegante. Por esta razón, este tono es el que prevalece en los eventos elegantes.
Según algunos psicólogos, el tono negro es apreciado por la mayoría como un tono que simboliza cosas «malignas».

Sin embargo, también tiene su lado positivo, ya que para muchas personas este color representa orden interno. Para otras personas el negro simboliza la fuerza y seriedad.
En lo estético el tono negro nos hace parecer más delgados, por tal motivo muchas personas recurren a él.
Asociaciones negativas del negro
Por otro lado, están las asociaciones negativas, las cuales incluyen oscuridad, pecado, el mal, la muerte, e incluso es un tono que inspira miedo.
En Occidente se utiliza para simbolizar el duelo y la tristeza, también, las personas que se sienten solas prefieren usar el negro ya que les produce comodidad.

A continuación, te diré qué dice la ropa negra de tu personalidad:
- Simboliza la pena. Las personas depresivas suelen vestirse de negro.
- Aparenta protección. Personas con sobrepeso suelen vestirse de negro porque se sienten protegidos.
- Es intimidante. Otras variables psicológicas que se asocian al negro son; la mentira, la crueldad, la manipulación, el ocultamiento y traición.