Cómo rejuvenecer con maquillaje

Y pensareis que tiene que ver una flor con un post sobre trucos de maquillaje rejuvenecedor, pues bien además de las flores son sinónimo de belleza la fotografía de esta bella flor no esta elegida al azar, se trata de la orquídea una planta con una vida de mas de 100 años, gracias a su poder de adaptación de la cual también se la apodado con el nombre flor de la juventud dado a sus propiedades, como renovación de células, antioxidante, producción de proteínas, es por ello que un gran numero de cosméticos la utilizan para cosmética antiedad.

Y es que si nos fijamos en muchas famosas parecen que como la orquídea guardan el secreto de la eterna juventud, nos sorprenden rozando los 50 años tan bellas como cuando tenían 20 años o incluso en muchos casos mejor, no nos vamos a mentir que luzcan así de jóvenes y bellas no es obra exclusiva de su maquillador o crema antiedad de lujo. Para lucir así de bellas hay varios factores, cómo cuidarse por dentro y por fuera, y sobretodo un buen medico estético que les aconseje de tratamientos medico estéticos y cirugía rejuvenecedora. Pero caso aparte hoy daré unos trucos de maquillaje que si ayudan a verse mas joven.

En primer lugar la hidratación, es importante mantener hidratada una piel madura eso evitara que pierda elasticidad y conseguir un mejor acabado de maquillaje, es cierto que existen muchas cremas en el mercado antiage, y al principio de este post podéis ver un componente que se utiliza en cosmética para rejuvenecimiento de la piel, pero lo cierto que para que esos componentes funcionen deben estar sometidos a un procedimiento costoso, así que no os creáis que una crema low cost rejuvenecerá vuestra piel, puesto que únicamente conseguirá hidratar la parte mas superficial de la piel, mi recomendación es buscar una crema con acido hialurónico que además de un extra de hidratación ayuda a rellenar las arrugas y sobre todo que sea una textura ligera. Y si buscáis un producto con mayor tratamiento dejaros aconsejar por un cosmetólogo o experto.

Primer con efecto flash/tensor existe en el mercado una gran variedad de producto de efecto liftiing inmediato que en muchos casos se pueden utilizar a diario, debemos darle importancia a la hora de aplicarlo dado que eso puede ser de vital importancia a la hora de que el resultado final sea efectivo o no leyendo cuidadosamente el modo de empleo antes de utilizarlos (mucho cuidado con los productos tensores con textura densa, ya que si no se aplica correctamente puede echar a perder nuestro maquillaje)

La base lo mas ligera posible. Con el fin de no marcar las líneas de expresión, arrugas e imperfecciones la base debe ser lo mas ligera posible, es cierto que si buscamos un full cover no se encuentra en este tipo de bases, pero cuanto la piel comienza a tener arruguitas es mejor corregir manchas o imperfecciones con un corrector camuflaje solo en la mancha o imperfección a corregir y luego utilizar una base fluida con cobertura media e ir modulando a capas la cobertura.

Mucho brillo. Pues si el iluminador aportara jugosidad a la piel la cual se vera mas joven y saludable, también es buena idea mezclar una crema iluminadora con la base, de esta manera las zonas altas del rostro se iluminarán dando un aspecto mas juvenil a la piel. Eso si a menos que la ocasión y estilismo lo merezca, tampoco abusen del iluminador sobretodo si es en horas solares o hará el efecto contrario.

Los correctores camuflaje tienen una textura cremosa mas densa o seca por lo que solo se utilizaran en esas imperfecciones o manchas muy pigmentadas, debemos tener cuidado con aplicar demasiado producto por lo que ir aplicando poco y poco según vayamos necesitan y trabarlo muy bien para no marcar arrugas o surcos. La zona de las ojeras utilizaremos un corrector lo mas fluido según nos acercamos al ojo aplicaremos menos producto para evitar marcar pliegues y ojeras y lo sellaremos con polvo suelto muy fino.

¿Matificar si o no? Los polvos matificantes evitan brillos indeseados, sellan el maquillaje aumentando su duración por mas horas, pero aunque muchas creen que los polvos no son compatibles con las pieles maduras, no es así, tan solo hay que saber cuales utilizar si sigues estos tips no importa que sean sueltos o compactos aunque recomiendo que sean sueltos traslucidos, deben de ser lo mas finos posibles, para que no marquen la arruga (dado que si no además de marcar la arruga se ve mas exagerada de lo que es en realidad) y aplicar siempre y cuando nos lo permita el tipo de piel y maquillaje solo en zonas con mayor numero de glándulas sebáceas conocida como zona T (Frente, nariz y barbilla)

. En el caso del colorete utilizaremos preferiblemente, colorete liquido o cremoso.