Puntos negros: Todo lo que necesitas saber

ÍNDICE

pexels-ron-lach-9442303

Los puntos negros son un problema muy habitual por ser una de las formas de acné más comunes; por lo general las personas que sufren de piel grasa suelen ser las más vulnerables a este tipo de padecimientos, aunque realmente cualquier persona puede llegar a tenerlos.

¿Por qué aparecen los puntos negros?

Los puntos aparecen una vez que los poros son obstruidos, ya sea por una combinación de células muertas, exceso de grasa o por no desmaquillarse de forma adecuada.

A diferencia de los puntos blancos, estos son de superficie abierta, lo que genera una oxidación de un color oscuro que hace que sea mucho más tentador pellizcar y exprimir este tipo de granitos, pero la verdad es que hacerlo puede llegar a generarte daños innecesarios en la piel.

¿Qué hacer?

Si te preguntas que es lo mejor que puedes hacer en caso de la aparición de este tipo de puntos, continúa leyendo:

1.      Evita pellizcar los puntos negros

Exprimir, rascar, pellizcar y reventar este tipo de granos no es lo más saludable para la piel. Actualmente existen diferentes métodos a base de mascarillas, tónicos y otros productos que contribuyen a limpiar los poros y acabar con el problema sin necesidad de pellizcar el rostro.

2.      Mascarillas naturales

Existen dos tipos de mascarillas que son ideales para eliminar los puntos negros, estas son las de carbón y las de arcilla.

Las mascarillas de arcilla son un elemento que se considera imprescindible a la hora de tener la piel grasa, ya que contribuyen a que los poros obstruidos se abran y se afloje el contenido que los obstruye, por lo que es ideal para personas con puntos negros.

La mascarilla de carbón también trabaja de forma profunda en la piel, con la finalidad de lograr extraer todas las células muertas de la misma, así como cualquier otro tipo de impurezas.

Related Posts