¿Puede el maquillaje ser una herramienta anti-vigilancia?

Mientras las protestas contra la brutalidad policial y en apoyo del movimiento Black Lives Matter continúan a raíz del asesinato de George Floyd, protegerse contra la vigilancia masiva se han convertido en un problema apremiante.

En medio de este mayor énfasis en burlar la tecnología de reconocimiento facial, que según los expertos es más probable que identifique erróneamente los rostros de las personas negras, el concepto de maquillaje anti-vigilancia se comparte como una de las muchas formas de ayudar a proteger la identidad.

«El maquillaje anti-vigilancia agrega objetos artificiales a la cara usando varios colores para engañar a los sistemas de vigilancia», explica Sasan Mahmoodi, profesor de la Universidad de Southampton que se especializa en visión por computadora.

“Los sistemas de vigilancia facial dependen en gran medida de los bordes de las caras. Estos bordes son producidos por [rasgos faciales que incluyen] los labios, la nariz y las cejas. Si agrega objetos hechos por el hombre a la cara, como el maquillaje, para producir más bordes en las caras, esto podría crear problemas para los sistemas de vigilancia, y obviamente la tasa de reconocimiento podría verse afectada de manera negativa y dramática ”.