¿Has oído hablar de la psicología de la apariencia? │ Qué tiene que ver el maquillaje con la psicología de la apariencia

ÍNDICE

¿Has oído hablar de la psicología de la apariencia?

Mucho se habla hoy en día de la psicología de la apariencia. Verse y sentirse mejor, forma parte de los valores que caracterizan las generaciones que copan la actualidad. Una de las afirmaciones de la psicología de la apariencia, tiene que ver con el efecto que tiene el maquillaje en el aumento de la confianza en la persona.

Sin embargo, la psicología de la apariencia no es algo individual, se relaciona también con la percepción del entorno. Por ejemplo, uno de los efectos del maquillaje, en caso de que lo lleves o no, está en los demás. La primera impresión es algo inevitable que se forma en cuestión de segundos. En las primeras impresiones intervienen muchos elementos como la ropa, la actitud o la forma de hablar, pero también el maquillaje.

Qué tiene que ver el maquillaje con la psicología de la apariencia

La personalidad tiene mucho que ver en la forma en la que nos maquillamos. No obstante, este tipo de interpretaciones son diferentes en hombres y mujeres.

No es una leyenda que la barra de labios clásica es un elemento favorecedor nato. La revista Journal of Psychological Studies, publicó recientemente un estudio en el que señalaba que las mujeres que se aplicaban barra de labios de tono rojo, solían recibir mayor atención por parte de los hombres. Asimismo, el estudio reveló que maquillarse los ojos era el gesto de belleza que más consolidaba el atractivo en una mujer, según la percepción obtenida en hombres y mujeres.

Pero cuando se trata de buscar trabajo, las mujeres que se maquillan tienen más probabilidades de ser vistas como “personas competentes y agradables”. Asimismo, el estudio informó que tanto hombres como mujeres consideran que el colorete transmite mejor salud y les hace ver que es una persona en la que se puede confiar.

Related Posts