Existen principios activos que no deben mezclarse en la cosmética ya que no todos los productos que utilizas en la rutina de belleza reaccionan bien cuando se mezclan.
Es necesario estar al tanto de cuales son estos principios activos, y de esta manera evitar cualquier reacción que sería muy desagradable. Aquí te mostraremos algunos de ellos.
Vitamina C y alfa hidroxiácidos
Al utilizar estos productos combinados, perderás los efectos antioxidantes, además si aplicas mucho acido en la cara tendrás irritación y enrojecimiento.
Entonces, si debes utilizar ambos productos se recomienda que uno lo utilices en tu rutina diaria y el otro en la rutina nocturna.

Retinol y tratamientos para el acné
Estos dos ingredientes no son compatibles, por lo que se recomienda utilizar en distinto horario ya que su aplicación combinada hará que tu piel se desescame, sufras de sensibilidad e irritación.

Vitamina C y peróxido de benzoílo
Al utilizar estos dos ingredientes al mismo tiempo hará que su efecto se cancele perdiendo de inmediato su efectividad y potencia.

Retinol y alfa hidroxiácidos
El retinol es un ingrediente antienvejecimiento por excelencia el cuál potencia la regeneración celular, ahora, los alfa hidroxiácidos esta formados por acido cítrico, láctico y glicólico.
Se podría pensar que la combinación de estos ingredientes podría potenciar la reacción antienvejecimiento reduciendo las arrugas, pero si los usas combinados podrías ocasionar irritación, por lo que se recomiera alternar el uso de los productos.
Así como hay principios activos que no deben mezclase en la cosmética hay otros que funcionan muy bien si se mezclan como, por ejemplo:
- Vitamina C y protector solar.
- Ácido Hialurónico + Retinol.
- Protector solar con retinoides.
- Retinol y ácido ferúlico.
- Vitaminas A, C y E.