El peeling químico: Conoce este tratamiento

ÍNDICE

peeling

Si no sabes qué es el peeling químico este artículo te sacará de cualquier duda que tenga que ver con esta técnica.

El peeling es un tratamiento que no es invasivo y tampoco doloroso, éste tiene como función exfoliar y desprender las células muertas de tu piel mediante un químico, de manera que la piel nueva sea más lisa y con menos arrugas.

¿Cómo se realiza el peeling?

El peeling químico consiste en la aplicación de ciertos ácidos,  pero no te asustes ya que no es una técnica invasiva ni dolorosa, es primordial que antes que nada sepas que ácidos se va utilizar según las necesidades, tolerancia y sobre todo el estado de tu piel.

Es importante que tengas en cuenta que este tipo de tratamiento se debe hacer con personal especializado que previamente deberá enviar algunas cremas antes de realizar el peeling.

Al aplicar el peeling es normal que tengas sensación de calor y picazón, pero no te preocupes pasará pronto con la aplicación de mascarillas y cremas que tendrá como función refrescar tu cara.

¿Qué tipo de ácidos se utilizan en el peeling?

En esta técnica se utilizan varios ácidos que dependen de las necesidades del cliente y del PH que tenga. Aquí te menciono alguno de ellos:

Ácido glicólico

Se indica en para contrarrestar las manchas, el envejecimiento y trata el acné no inflamatorio. 

Ácido láctico

Este ácido tiene propiedades renovadoras e hidratantes, por lo que se utiliza para hidratar y tratar algunos tipos de acné.

Ácido retinoico

El ácido retinoico es utilizado para estimular la formación de colágeno y a la vez evita la dilatación de los poros.

Related Posts