En la actualidad las soluciones estéticas para sentirse mejor consigo mismo son cada vez más populares, por eso cada día hay nuevas actualizaciones y tratamientos que te ayudan a verte siempre radiante. La micropigmentación y el microblading son unos de estos tratamientos.
Conoce en este artículo las similitudes y diferencias de estas opciones estéticas.
¿Qué es la micropigmentación?
La micropigmentacion es un tratamiento que se encarga de implantar pigmentos a nivel de la epidermis o más superficial con el fin de dar color y forma a diferentes partes del cuerpo; siendo algunas de las más comunes en las mujeres; los ojos, cejas, labios y pecho.
En la actualidad cada vez son más las mujeres que recurren a la micropigmentación para tratar de camuflar algunas imperfecciones o incluso para tratar enfermedades que generen perdida de pigmentación en la piel.
¿Cómo se realiza?
Este tratamiento es considerado una técnica de maquillaje permanente; por lo que en ocasiones suele asociarse al tatuaje, aunque la verdad no comparte las mismas características.
Para proceder con este tratamiento lo primero que se lleva a cabo es una prueba de alergia, con la finalidad de confirmar si el paciente se encuentra aptó para realizar dicho procedimiento.

Luego se realiza una prueba de visagismo con la finalidad de llegar a un acuerdo en cuanto al diseño; esto permite que la persona tenga alguna expectativa de lo que será el resultado final.
Cuando la persona está de acuerdo con el diseño, se procede a realizar la micropigmentación, que se lleva a cabo con una máquina eléctrica. Durante la sesión el paciente puede sentir un poco de incomodidad, en especial si se realiza en zonas muy sensibles, como los ojos, por ejemplo.
¿Qué es el microblading?
El microblading es un procedimiento muy actual que ofrece la posibilidad de tener unas cejas perfectas a través de la técnica denominada pelo a pelo.
De esta forma este tratamiento permite cambiar por completo la forma y el color de la ceja. Se encuentra indicado para clientes que por alguna razón necesiten que sus cejas se vean con más volumen y de forma muy natural.
Similitudes de las técnicas
Tanto el microblading como la micropigmentación son usadas para corregir y perfilar las cejas brindándole a la persona que recurre a estos tratamientos estéticos la posibilidad de corregir las imperfecciones para lograr la armonía perfecta en su rostro.

Diferencias
Una de las principales diferencias es la duración, ya que la micropigmentación tiene una mayor duración, sin embargo, esto hace que el aspecto que se consiga sea menos natural que el del microblading.

De igual forma el microblading es más superficial que la micropigmentación; y en cuanto al costo de estos tratamientos el microblading también suele ser un poco más económico.
Ahora conoces todo lo relacionados a la micropigmentación y el microblading.
1 comentario en «Micropigmentación y Microblading: Conoce sus similitudes y diferencias»
Los comentarios están cerrados.