El maquillaje vegano está en pleno auge. Es una de las novedades que está marcando el mercado de la belleza y está demostrando ser muy competitivo. Cada día, un número importante de multinacionales, se vinculan con este tipo de producción. Los productos veganos experimentan una gran demanda, sobre todo de las nuevas generaciones.
Perspectivas del mercado del maquillaje vegano
La marca Urban Decay, fundada en 1996 por Wende Zomnir y Sandy Lerner y famosa por sus icónicas paletas Naked, y adquirida por L’Oréal, ya cuenta con 71 productos veganos en su línea y se compromete a aumentarlos sin sacrificar la calidad.
La alemana Cosnova, con sus marcas essence y Catrice, también sigue añadiendo productos veganos a su gama. Cada vez son más los consumidores que quieren cosméticos que no sólo no se prueben en animales, sino que también sean veganos y sin aditivos.
En la actualidad, Catrice cuenta con un 80% de productos y maquillaje vegano en su gama, mientras que en el caso de essence son un 73%. Catrice ha conseguido, con la nueva Edición Limitada Pure Simplicity, que cada producto sea libre de sustancias potencialmente peligrosas para el organismo y el medio ambiente.
Las fórmulas de los productos no contienen aditivos que puedan irritar o estresar innecesariamente la piel. Además, los envases de los productos y maquillaje vegano están hechos principalmente de papel y bambú.
Kat von D
La artista del tatuaje, reina de las redes sociales y activista de los animales Kat von D, creó su marca de belleza vegana en 2008. Desde entonces, ofrece productos de maquillaje de alto rendimiento, veganos y libres de crueldad.
Su primera colección de barras de labios incluye los tonos más vendidos «Underage Red» y «Lolita». En el 2020, la marca Bliss fue certificada oficialmente como libre de crueldad por Peta. Asimismo, la marca de cosméticos Milk Makeup se declaró 100% vegana, tras eliminar de sus fórmulas productos de origen animal como la miel, la cera de abeja y el colágeno.
Hoy en día, cada vez más marcas lanzan su propio maquillaje vegano. Las perfumerías y las cadenas de belleza también están dando cabida a los productos de maquillaje sin crueldad, no sólo de marcas emergentes, sino también de grandes gigantes como L’Oréal y Unilever y de multinacionales de lujo como Shiseido y Estée Lauder.