Maquillaje para hombres ¡Entérate aquí!

ÍNDICE

Maquillaje para hombres

Por primera vez en siglos, los hombres que se maquillan no son un completo tabú. El maquillaje para hombres se está volviendo una normalidad y gracias a las redes sociales y a la aparición de influencers de belleza masculinos como Manny Gutiérrez y Bretman Rock, el maquillaje está en las primeras fases de ser más inclusivo en cuanto al género.

Hoy en día, el mundo está volviendo por fin a aceptar las diferentes expresiones de género. Esperamos que la tendencia continúe, pero la sociedad no puede avanzar sin mirar atrás. Sigue leyendo para conocer las tendencias de maquillaje para hombres a lo largo de la historia.

Maquillaje para hombres: Algunos datos históricos

En el siglo I d.C., los hombres romanos se aplicaban pigmento rojo en las mejillas y se aclaraban la piel con polvos. Durante el gobierno de la reina Isabel I (Reino Unido), el maquillaje era muy popular entre los hombres que valoraban una piel blanca como un fantasma. También fue la época en que el maquillaje facial era peligrosamente pastoso y estaba hecho con plomo, lo que a menudo causaba graves problemas de salud.

A finales del siglo XX, el maquillaje para hombres no era la corriente principal. En cambio, estaba reservado a los marginales: artistas y roqueros como Boy George, David Bowie y Prince. Sin embargo, en esta época, muchos de los maquilladores masculinos más legendarios empezaron a trabajar en este campo.

https://www.instagram.com/p/CTgsrWKsBgF/?utm_source=ig_web_copy_link

El difunto Way Bandy empezó a trabajar en 1967, seguido por Kevyn Aucoin en 1982, y una plétora de maquilladores masculinos siguieron su ejemplo. Uno de ellos fue Scott Barnes, cuyos pinceles han adornado casi todos los grandes nombres de Hollywood.

https://www.instagram.com/tv/CYM1XGyvA5w/?utm_source=ig_web_copy_link

A principios de la década de 2000, cuando las figuras de la cultura pop estadounidense empezaron a abrazar subculturas pasadas a principios y mediados de la década de 2000, se nos presentó el concepto de «guyliner«. Figuras como Pete Wentz, Jared Leto y Adam Lambert eran los máximos exponentes. Era un look muy popular entre las bandas de pop-punk y sus seguidores.

https://www.instagram.com/p/CTXwCTVhDlt/?utm_source=ig_web_copy_link

El concepto de «metrosexualidad» también volvió a entrar en la conciencia cultural en esta época, y las marcas de belleza comenzaron a lanzar «maquillaje para hombres«. Pensemos en Yves Saint Laurent, que lanzó la versión «masculina» de su Touche Éclat en 2008.

A partir de la década de 2010

Aunque el maquillaje para hombres no era ni mucho menos la norma, las redes sociales han permitido a los gurús de la belleza masculina compartir su expresión artística a gran escala, contribuyendo a derribar estereotipos centenarios. Grandes empresas de belleza como Covergirl y Maybelline tomaron nota y anunciaron los primeros rostros masculinos de sus marcas.

https://www.instagram.com/tv/CMZHdubCuON/?utm_source=ig_web_copy_link

El maquillaje para hombres ha evolucionado. Hasta hace poco se utilizaba para el escenario y la pantalla, pero ahora el uso de cosméticos es más generalizado. Han encontrado una forma de utilizar el maquillaje de forma muy sencilla y orgánica, para crear looks cotidianos para ellos mismos sin ningún estigma detrás.

Related Posts

Los comentarios están cerrados.