¿Qué hacer cuando el maquillaje te causa alergias? Prueba maquillaje hipoalergénico

ÍNDICE

Cambiar el maquillaje tradicional por el maquillaje hipoalergénico

Cuando el maquillaje te causa alergias en forma de Picazón o sensibilidad, y además te produce acné, debes revisar qué productos estás utilizando y cambiarlos por maquillaje hipoalergénico. Este está elaborado con sustancias menos irritantes que las marcas habituales.

Generalmente, el maquillaje hipoalergénico está comprobados dermatológicamente. No contiene parabenos, perfumes, entre otros ingredientes que pueden irritar o producir reacciones.

En Osyley.com te contamos cómo funciona el maquillaje hipoalergénico y cuándo debes utilizarlo.

Cuándo debes cambiar el maquillaje tradicional por el maquillaje hipoalergénico

El maquillaje hipoalergénico se debe usa en pieles sensibles, con acné y con cicatrices. Pero sobre todo debe utilizarse en pieles que presenten algún tipo de reacción ante algún componente del maquillaje tradicional. Este maquillaje no es tan agresivo como el normal.

Casos de cuidado

Cuando la persona tiene tendencia a sufrir alergias, la recomendación es a tener cuidado con los productos que se aplican cercano a los ojos. En este caso, tanto los lápices, eyeliners, sombras y máscaras deben ser productos hipoalergénicos y preferiblemente calificados por oftalmólogos.

Cómo saber que estás teniendo una reacción alérgica al maquillaje

El maquillaje puede causar reacción de muchas formas, ya sea a nivel dérmico como a nivel sistémico. En la mayoría de los casos la reacción que produce es una dermatitis de contacto. Esta provoca irritación de la piel y produce un brote de acné en forma de una fina capa de granitos.

Asimismo, la reacción alérgica puede mostrarse como manchas secas o escamitas, pequeñas fisuras en la piel o incluso pequeñas ampollas. Además, puede haber molestias, ardor, escozor o, de manera más leve, incomodidad provocada por la sequedad.

Otro de los síntomas es la inflamación, enrojecimiento de la piel de alrededor de los ojos o incluso ojos llorosos. Una leve irritación puede indicar que el maquillaje no es adecuado para tu tipo de piel, por lo tanto, hay que cambiarlo por maquillaje hipoalergénico.

Qué componentes pueden causar alergias

Para pieles muy alérgicas, las precauciones deben estar presentes tanto para el uso del maquillaje normal como para el maquillaje hipoalergénico. Generalmente, el maquillaje normal contiene conservantes como parabenos, que es un ingrediente altamente nocivo.

Algunos derivados del petróleo son altamente alérgicos y además perjudiciales para la salud, entre los que se encuentran la mayoría de componentes aromáticos y parafinas. Las siliconas, filtro solar y dióxido de titanio, son elementos más propensos a causar reacciones en la piel.

La importancia del maquillaje hipoalergénico

Es importante evitar productos con propiedades agresivas. El maquillaje hipoalergénico es la clave, sin embargo, hay que tomar en cuenta ciertos aspectos. En bases de maquillaje se debe optar por los fluidos que sean «no comedogénicos», sin alcohol, fragancias y conservantes.

Para maquillar los ojos es importante elegir maquillaje hipoalergénico para ojos sensibles. Esto significa, que no tenga en su composición zinc o aluminio. Lo mejor es que estén hechos a base de extractos naturales.

Related Posts