Maquillaje Ahumado paso a paso | Técnicas de maquillaje

La técnica de maquillaje ahumado es una de las más populares en el mundo del maquillaje, te enseñamos cómo hacerla paso a paso. 

En el mundo del maquillaje también es conocido como smokey eyes y es una técnica que se emplea aplicando dos sombras de similar gama. Los tonos oscuros que se utilizan son el negro, café, morado o verde oscuro con el que se hace el efecto ahumado. Combinados con un tono más claro.

Maquillaje ahumado paso a paso 

  • Lo primero a tomar en cuenta es aplicar correctamente la base y el corrector difuminándolas correctamente.
  • Luego debes aplicar la sombra desde el lagrimal hasta fuera del párpado en una difusión de menor a mayor. Es decir más clara en el lagrimal y más oscura hacia el párpado.
  • El lápiz que utilicemos debe ser lo más parecido a la sombra que escogimos, se aplica a lo largo del párpado superior. También sirve de iluminador para la parte inferior debajo de las pestañas.
  • La sombra oscura se aplica en lo que denominamos “el rabillo del ojo”, recuerda difuminar correctamente.
  • La máscara de pestañas en este tipo de maquillaje es un toque indispensable elige colores como el negro, el marrón y el morado. Asegúrate que te de mucho volumen para que vean muy largas y den el tono dramática del maquillaje ahumado. También puedes optar por pestañas postizas ¡El efecto es increíble!
  • El Eyeliner debe ser una línea extremadamente fina para que no dañe el maquillaje.
Tutorial de maquillaje de ojo ahumado negro - Belleza para todos

Otros Tips 

  •  El maquillaje ahumado puede realizarse también con tonos claros
  •  Combina tu maquillaje ahumado con tu tono de piel, cabello y tu outfit
  • Utiliza un producto graso puede ser la sombra o el lápiz
  • Las brochas son muy importantes  una para aplicar y otra para difuminar
  • El labial para este tipo de maquillaje debe ser discreto como un color beige o rosado claro.

Siguiendo estos sencillos consejos podrás realizarte un maquillaje ahumado que podrás lucir en cualquier evento, recuerda que “la practica hace al maestro” así que mientras más practiques mejor te quedará.