Por más que parezca difícil de creer, las mujeres no venimos con un manual sobre la compra de cosméticos. En ocasiones, por error, terminamos haciendo un mal uso de los productos y esto nos afecta negativamente. Los errores son comunes.

Si bien cada producto viene con sus pruebas y seguridad de uso –ante situaciones o zonas determinadas- puede que hagas mal uso –y sea tan habitual- que termite perjudicando tu rostro en el paso del tiempo.
A muchas mujeres, y también hombres, les gusta comprar cosmética, ya sean cremas para la cara, tratamientos corporales o algo de maquillaje. Sin embargo, hay algunos errores de uso, según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), que es mejor evitar.
Errores comunes que dañan el objetivo de un producto (de los cosméticos)
No sólo se trata de que perderá el efecto, sino que además; un producto pudiera generar reacciones negativas en tu piel de no tratarse de la forma adecuada.
A continuación, te vamos a mostrar algunos errores comunes al usar cosméticos, y que no debes hacer:

Diluir el producto. En ocasiones, las personas le agregan agua para aumentar el volumen o fluidez del producto, sin embargo; puede afectar tanto la eficacia como la seguridad y la estabilidad de la fórmula del producto.
Mezclar cosméticos. Recuerda que todos los cosméticos cuentan con una formulación química, por lo tanto; al generar una mezcla de productos, pudieras generar una reacción alérgica a tu rostro o piel. No necesariamente esto significa que serás alérgico a los productos por separado.
Usar distintos recipientes. Los envases de los cosméticos son diseñados para la conservación y uso del producto. Si modificas el envase, dañarías el producto.

Rellenar dispensadores de productos viejos. Aunque de alguna manera puedes lavar y limpiar muy bien un envase, si no lo haces de forma correcta; podrás alterar la composición del producto que introduces en el envase. La contaminación cosmética es eso, básicamente la unión de dos cosméticos.
Conservación de productos inadecuados. Si colocas una crema a un calor muy fuerte, o cierras los envases de manera irregular, pudieras dañar la seguridad que ofrece el producto.
Compartir labiales o lápices de ojos. Esto es negativo, muy negativo, puedes transmitir infecciones.

En general, los cosméticos son muy delicados; si haces el uso indebido del producto, terminarás dañando y evitando obtener los beneficios del verdadero producto. En Osyley te ayudamos.