Aquellas personas que se consideran interesadas/os por el maquillaje, no solamente deben resumir su conocimiento a cómo funciona un lápiz labial o un juego de sombras.

En la búsqueda de la información, y que aprendas un poco más sobre este arte –que ilumina nuestro cuerpo- , que seguirá existiendo hasta el último día de la humanidad.
Curiosidades sobre el maquillaje
En ocasiones, nos podemos sentir aficionados hacia algunos colores o imágenes del pasado, es por ello que te mencionaremos ahora el lado histórico- y origen- del maquillaje y sus curiosidades:
El primer barniz, conocido hoy como pintura de uñas, fue inventando en 3000 a.C ¿Dónde? Se dice que en China.

Se dice que las mujeres comenzaron a rasurarse las axilas en el mundo, luego de ver a una modelo hacerlo en un anuncio: cuando rondaba el año 1915. Valen la pena estas curiosidades.
- Cleopatra tiene un sinfín de datos curiosos. Respecto a los cosméticos o la belleza, te decimos que llenaba sus botas de perfumen para que todos notaran cuando llegaba.
- Se dice que el primer desodorante del mundo surgió en 1.889.
- Antes, debido a que no existía el blush o el maquillaje tradicional. Las mujeres buscaban pellizcarse el rostro para obtener un rostro un poco más rosado.
- Debido a que una piel pálida era tan atractiva, muchas personas recurrían a las sanguijuelas para quedarse sin sangre.
- Se dice que los primeros en utilizar maquillaje a nivel mundial, fueron los egipcios.
- No siempre fueron valoradas las pecas. Las personas que las portaban recurrían a grasa de cocodrilo para intentar quitarlas.
- El primer método de maquillaje fue el agua. Al darse cuenta que la limpieza constante daba luminosidad, se empezó a usar como método para limpiar la cara.

Seguramente esta información llamó más que tu atención. En Osyley nos encanta darte lo que otras páginas de maquillaje o cosméticos no te ofrecen ¡Esperemos que te hayas entretenido!