Las 10 brochas que no pueden faltar en tu kit de maquillaje

IMG_0312

 

Las brochas que utilizamos para maquillarnos son el elemento más importante para lograr un acabado perfecto. Por eso, es de suma importancia saber en que brochas invertir.

Primero, tienes que saber que existen dos tipos de pelo brochas: Las sintéticas y las de pelo natural. Las brochas sintéticas son más económicas y no son porosas. Por otro lado, Las brochas de pelo natural como las Kolinsky, de turón, de ardilla, de raccon y de pony, son de costo más elevado ya que provienen de origen animal y suelen ser más suaves y duraderas. Es muy importante que conozcas el pelo de tus brochas, especialmente si eres un persona anti-crueldad de animales, o si eres alérgica a algún tipo de pelo.

Aquí te doy una lista de las diez brochas esenciales que no pueden faltar en tu kit de maquillaje y en las que deberías de invertir. Si escoges las adecuadas, te puedes ahorrar dinero que desperdicias comprando brochas que no necesitas. Recuerda que el tipo de pelo que escojas en tus brochas va a tener mucho que ver con el precio que pagues por ellas.

IMG_0311

  1. La brocha de base de maquillaje: Si usas maquillaje líquido, esta brocha es básica, está hecha de pelo sintético y funciona mejor que los dedos o esponja pues difumina correctamente el producto sin absorberlo ni desperdiciarlo.
  2. Brocha para polvo: Generalmente es la brocha más grande, tiene mucho pelo y es la más suave al tacto. Sirve para aplicarnos los polvos sueltos, compactos y bronceadores. También se puede utilizar para quitar el exceso de éstos.
  3. Brocha para colorete: Es parecida a la de polvos, pero más pequeña. La punta es redondeada y la parte de los pelos que es sujetada al mango suele ser ligeramente aplanada. A veces, tiene forma inclinada en vez redondeada. El ancho de labrocha, debe encajar con el pómulo, lo que facilita la aplicación del rubor, resaltando el área de la mejilla y difuminando el producto con un efecto ligero y muy natural.
  4. Pincel corrector: Es una brocha de pelo sintético, de tamaño pequeño y forma plana. Puede tener forma de lengua de gato o recta. Con este pincel se aplica el corrector en ojeras, granos y otras imperfecciones de la piel.
  5. Pincel de labios: Es un pincel de pelo sintético corto y no tan flexible. Su forma y textura nos facilita y da precisión al trazo en el momento de maquillar y definir los labios.
  6. Brocha de difuminar: Es una brocha suave y flexible. Pude ser de pelo natural o sintético y suelen acabar en punta redondeada. Nos sirve para difuminar las sombras de los ojos.
  7. Difuminador pequeño: Es un pincel pequeño con punta redondeada. Nos sirve para difuminar las áreas pequeñas de los ojos, tal como la cuenca y la línea de las pestanas.
  8. Brocha para delineador: Este pincel puede ser con punta diagonal o puntiaguda, y nos sirve para delinear los ojos con delineador líquido o en crema.
  9. Brocha para cejas: Es una brocha plana y diagonal, de pelo rígido. Nos sirve para definir y rellenar las cejas.
  10. Brocha plana para sombras: Esta brocha puede ser sintética o natural, es esponjocita pero de forma plana y nos sirve para aplicar las sombra en el parpado con pequeñas palmaditas.

 

 

1 comentario en «Las 10 brochas que no pueden faltar en tu kit de maquillaje»

Deja un comentario