Procedente de Corea del Sur, la tendencia “Glass Skin” ese acabado jugoso, muy hidratado y brillante, de “piel de vidrio”. Hay quienes lo simulan con maquillaje y quienes optan por tratar la piel con diferentes productos, lo que está claro es que la tendencia ha convencido a las redes sociales–el hashtag Glass Skin ya suma más de 100.000 publicaciones en Instagram.
Las nuevas tendencias en maquilla apuntan a mostrar un efecto visual de vitalidad a la piel.
Por lo general, la cosmética de los últimos años se ha enfocado en eliminar los brillos del rostro y perseguía una piel aterciopelada a base de polvos matificantes que acabaran con todo signo de grasa. Finalmente, se ha abierto la veda al efecto “glow”, que pretende lograr un aspecto mojado, mucho más natural y luminoso.

¿Cómo se logra?
El primer paso para una piel de cristal es la doble limpieza. Obtener un cutis extra suave, uniforme y brillante es posible si está, en primer lugar, limpio; y esta doble limpieza coreana consiste en aplicar aceite limpiador para la primera limpieza y continuar con un lavado suave en espuma o un limpiador en crema.
El siguiente paso es la exfoliación: no se puede obtener una piel sedosa y clara sin eliminar las células muertas de la piel que obstruyen los poros.
Tras el tónico, es necesario hidratar en profundidad.
Entonces sí: es el turno del sérum, perfecto para nutrir el cutis, promover el colágeno, proporcionar firmeza, minimizar los poros e igualar el tono de la piel.

Para los ojos, es conveniente utilizar una crema o sérum específicos para la zona de las ojeras. Recuerda que esta es la parte más delicada del rostro y requiere un cuidado especial.
Por último, se recomienda sellar el proceso con una mascarilla.
¿La has probado? ¿Qué te ha parecido? Cuéntanos.
1 comentario en «La tendencia en maquillaje “Glass Skin”»
Los comentarios están cerrados.