Para nadie es un secreto que desde hace mucho tiempo los seres humanos hemos empleado el color como un elemento embellecedor capaz de resaltar algunos aspectos esenciales de la anatomía. Es por eso que en esta entrada quiero hablarte de la historia del kit de maquillaje.
Historia
Desde todos los tiempos la intención del maquillaje ha sido llamar la atención de los demás mostrando una apariencia mucho más joven y estilizada; tratando siempre de acercarse en la medida de lo posible a lo que se conoce como el “ideal de belleza” que ha sido impuesto por la sociedad.
Cabe resaltar que el maquillaje también era utilizado en el pasado para lograr demostrar el estatus social al que pertenecían ciertas personas; ya que era conocido que solo los nobles hicieran uso de productos de belleza.
La razón de esto es que las pieles morenas representaban jornadas largas de trabajo y por ende se relacionaban con el campesinado. Entonces, la palidez que se buscaba con el maquillaje; demostraba que pertenecías a la realeza o las clases nobles.
En el pasado, los cosméticos que se conseguían en un kit de maquillaje, podían resultar siendo tóxicos; a diferencia de hoy en día cuando con el avance de las tecnologías y la ciencia, los cosméticos no resultan dañinos para la piel y se encuentran más controlados.
Cosméticos de un kit de maquillaje
Los cosméticos que puedes encontrar en un kit de maquillaje son elaborados a través de la correcta mezcla de compuestos químicos que con el paso de los años se ha mejorado en gran medida en cuando a sus composiciones.
Algunos de estos cosméticos tienen su origen en fuentes completamente naturales, mientras que otros provienen de fuentes sintéticas.
Realmente hoy en día es bastante difícil encontrarse con un producto que sea toxico, lo que era mucho más habitual en la antigüedad.