El kajal en un lápiz para maquillaje de ojos que se inventó en la India y ha permanecido como parte de su cultura desde hace tres mil años. Se compone, principalmente de, aceites, grasas (lípidos), ceras y colorantes.
El kajal da a los ojos la máxima intensidad. Es un eyeliner artesanal con el que se pueden conseguir importantes resultados en un tiempo menor a la aplicación del eyeliner tradicional. Veamos de qué manera puedes usar el kajal en tu rutina de maquillaje.
Cómo el kajal puede formar parte de tu rutina de maquillaje
Primera
Para dar profundidad a los ojos, puede aplicarse en el borde interior, cerca de la membrana mucosa. Debido a su composición, el kajal tiene la particularidad de adherirse de manera efectiva a la piel, lo que provee un resultado duradero que dará brillo a la mirada.
Segunda
Para intensificar el color de tu sombra de ojos negra o gris, se puede hacer un trazo en todo el párpado con el kajal. De este modo, solo tendrás que aplicar tu sombra de ojos encima. Este método se puede realizar con el kajal azul, verde o marrón, si te gustan estos colores.
Tercera
Úsalo para hacer crear un efecto increíble en las pestañas. Cuando se aplica en la parte baja de la línea de las pestañas, da la impresión de que las pestañas son más oscuras y tienen más volumen.
Cuarta
Utiliza el kajal para crear un look ahumado. Aplícalo en el párpado superior y distribúyelo con el dedo, estirándolo hacia la esquina exterior del ojo.
Quinta
Dibuja una línea gruesa a lo largo de las pestañas superiores e inferiores, haciendo que se junten en la esquina exterior del ojo, formando una «V». Con un pincel plano, difumina las líneas para conseguir un aspecto realmente novedoso.
Solo en Osyley.com podrás encontrar toda la información actualizada del mundo del maquillaje, las tendencias y los trucos que facilitarán tu rutina de belleza, que esperas ¡Accede ahora!