No, no estás fuera de foco, es una realidad que cada vez que se acaba el maquillaje o los cosméticos de tu bolsa ¡Tienes que gastar más por la inflación!
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MG64LKZDFJFFTFWFXLONYASEK4.jpg)
En los últimos años, el incremento de productos que se consideran “básicos” en cuanto a maquillaje, hoy en día se pueden considerar un lujo ¿Hay soluciones? Sí.
El maquillaje no para de cambiar
Al igual que sucede con la moda, los looks y otras tantas cosas el maquillaje es algo que no deja de generar innovación y cambios. Si bien todas las chicas quieren lucir de la mejor forma, la realidad es que cada vez resulta más difícil adaptarse a los estándares de belleza por el costo del maquillaje.

Es muy probable que las personas quieran reemplazar sus productos de piel, de rostro y de cabello, pero no siempre se está dispuesto a pagar los altos precios que tienen las colecciones hoy en día.
Precio de productos comparado con hace 10 años
De entrada te decimos que el tema inflacionario se ha generado en la industria de los cosméticos de forma general, tiene poco que ver con una marca en particular.
Si hablamos de Revlon, un esmalte de la marca profesional, alcanza los $38, mientras que hoy en día necesitarás $711 pesos. Esto significa una inflación de un 270%, en los últimos años.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SVSVLNI6KBAZDJTYROSRRHWTTY.png)
En el caso de un Rimmel de calidad, te decimos que el producto supone unos $133 pesos, mientras que ahora se necesitarán unos 1.245$.
Carolina Herrera sigue subiendo (inflación)
Mientras que en el año 2015, un perfume Carolina Herrera tenía un costo de $500 pesos, hoy en día puede rondar los $12.400 pesos. Si hablamos de una máscara de pestañas Maybelline de 45$, hoy ronda un precio de 876$ pesos.
El impacto de lo eco y lo verde
Muchas empresas aseguran que los procesos de filtración, producción de maquillaje vegano y cero testeo en animales, significa que los gastos aumentan considerablemente. De alguna manera, si alguien consume algo poco contaminante, debe pagar más dinero por ello.

Al ser consultadas por la subida de precio de los últimos años, más allá de la explicación de la inflación, las marcas aseguran que todos los mercados han ido en alza. Los impuestos por facturación e importación son mucho más altos. Por ende, si te encuentras en territorio mexicano, te darás cuenta de que los cosméticos han subido mucho de precio.
En Osyley nos gustaría saber cuáles son los productos que habitualmente compras, además del presupuesto que tienes para el maquillaje de forma general. La inflación llegó a este lugar.