La máscara de pestañas es sin duda uno de los productos más utilizados a la hora de maquillar; pero alguna vez te has puesto a pensar ¿Cuándo se puso de moda rizar y pintar las pestañas? Por eso quise traer un poco del pasado al presente, hablando sobre la historia y evolución del rímel.
Origen de la máscara de pestañas
Comenzaremos hablando de la historia y la evolución del rímel, hablando sobre sus orígenes, los cuales como en la mayoría del maquillaje comenzaron en el Antiguo Egipto.
El precedente del rímel fue el kohl; el cual se encontraba elaborado con polvo de malaquita o galena, y era utilizado para maquillar los ojos tal como si fuese una sombra, también como un delineador y por supuesto, para pintar las pestañas.
En aquel tiempo, se creía que usar este tipo de maquillajes era una forma de proteger los ojos de los rayos del sol; además también era utilizado como un bactericida.
El pionero del rímel
Eugéne Rimmel fue el primero en comercializar una máscara de pestañas no toxica; la cual pudo elaborar por medio de una mezcla de vaselina y carbón. Rimmel se dedicó a la perfumería, pero siempre se vio preocupado por buscar un concepto de belleza e higiene por medo de formas de negocio muy innovadoras y desarrollando diferentes productos en crema.

Evolución de la máscara de pestañas modernas
Después de los primeros pasos de Eugéne Rimmel, la historia de este producto tomó impulso y en el año 1915 un químico de apellido Williams paso a experimentar con diferentes productos hasta crear un rímel moderno, el cual tuvo tanto éxito que a partir de allí nació una empresa exitosa de nombre Maybelline.

En el pasado estas máscaras tardaban un tiempo considerable en secarse, pero luego de la aparición de la máscara de pestañas con cepillo, el proceso mejoró de forma significativa.
1 comentario en «Historia y evolución del rímel: Desde su origen hasta hoy»
Los comentarios están cerrados.