Las relaciones de pareja son sumamente complejas. Cada uno de nosotros, cargamos con una mochila que contiene; temores, inseguridades, creencias negativas o equivocadas, mecanismos de defensa, resentimientos, etc.
Este equipaje nos impide ser quien realmente somos y nos convierte en personas que con frecuencia están dominadas por el ego.
Pero este ego nos lleva a sabotear la mayoría de los planes positivos que tenemos en nuestra vida, y es muy perverso en nuestra relación de pareja.
¿Alguna vez has sentido que las actitudes de tu pareja más que hacerte sentir bien con respecto a la relación, te hacen querer huir?
Las creencias dominantes se ven reflejadas en nuestros hábitos, conductas y actitudes. A te compartimos algunos hábitos que dañan a tu relación de pareja:
Dejarle de hablar a tu pareja cuando algo no sale como tú esperas.
Todos hemos vivido que nos apliquen la ley del hielo o lo hemos hecho alguna vez, y por lo tanto, sabemos lo frustrante y desgastante que es pasar por esa situación. Pocas cosas desgastan tanto una relación de pareja como la falta de comunicación y de respeto y “la ley del hielo” es una herramienta de manipulación que no sólo afecta a la comunicación sino que es también una enorme falta de respeto.

Criticar todo lo que haga o diga tu pareja.
Es posible que muchas veces no nos demos cuenta de las conductas que tenemos que pueden llegar a lastimar a nuestra pareja, por ello es importante que tratemos de estar conscientes de no criticar todo lo que hace; su carácter, sus gustos, sus actividades, sus amistades, etc. Este tipo de conductas de juicio y crítica, terminar por dañar la relación seriamente.

Tener actitudes agresivas o negativas hacia tu pareja.
Así como no notamos cuando criticamos demasiado, a veces tampoco notamos que tenemos actitudes negativas o agresivas. Por ejemplo hacer gestos de enojo o desesperación, muecas o caras despectivas, insultos, etc. Lo importante es que siempre estemos conscientes de nuestras conductas, también es importante que no permitamos que nuestra pareja nos agreda con acciones de este tipo.

Hacer a un lado tu responsabilidad dentro de la relación o permitir que tu pareja evite su responsabilidad.
Prácticamente todo en la vida conlleva tanto beneficios como responsabilidades. Cuando no asumimos nuestras responsabilidades dentro de la relación, terminamos por desgastarla. Una relación es 50/50, esto quiere decir que ambas partes son igualmente responsables por lo que ocurre dentro de la misma. Por ejemplo cuando hay una discusión y alguno de los dos no reconoce su 50%, eso desgasta enormemente la comunicación, a nadie le gusta tener siempre la responsabilidad de todo lo que sale mal con la pareja.

5- Hacerle sentir a tu pareja que la relación no es importante para ti.
Muchas veces nuestro propio miedo al rechazo o al abandono, nos lleva a pensar que es necesario que nuestra pareja sienta que no es importante para nosotros, lo cual, la mayoría de las veces esto no es una realidad. Hacer que nuestra pareja se sienta amada, comprendida y especial nutre mucho la relación, a nadie le gusta vivir todo el tiempo pensando que lo van a abandonar o que no es importante. Esto casi siempre termina por desgastar la relación.

Existen muchos hábitos que pueden llegar a afectar no sólo a nuestra relación de pareja, sino también nuestras relaciones interpersonales en general. Lo ideal es que procuremos estar muy conscientes de nuestras conductas pero también es sumamente importante que tengamos consciencia sobre las conductas de nuestra pareja, ya que no vale la pena bajo ninguna circunstancia, permanecer en una relación tóxica que sólo nos daña.
1 comentario en «Hábitos que desgastan tu relación de pareja»
Los comentarios están cerrados.