Feminicidio. Esto es una situación común que pasa en todos los países, ninguno se queda exento. Las mujeres no pueden usar faldas cortas o pantalones pegados porque según la idea errónea de los hombres “al vestirse de esa manera los provocan“.
El año de 2019 quedó registrado como el año más sangriento para las mujeres en México de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron 976 presuntos asesinatos, de los cuales 2,858 se cometieron en el mes de febrero, de acuerdo delitos de feminicidio.
En el mes de enero del 2020 se registraron 73 feminicidios de acuerdo con la secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Esto es una situación muy fuerte ya que ninguna mujer se queda exenta a sufrir algún tipo de violencia, acoso o hasta llegar a la violación.

La gente tiene un concepto diferente de esto ya que argumentan que al año hay más muertes de hombres que de mujeres y tal vez sea cierto pero la única diferencia es que a nosotras nos matan por el simple hecho de ser mujer y en cambio ellos mueren gracias a las mismas riñas que ellos mismos ocasionan metiéndose con gente que no deben.
Pero la triste realidad es que esto comienza desde casa, al hacer creer que una mujer debe depender de un hombre para salir adelante, pero esto es totalmente incorrecto ya que una mujer puede salir adelante con o sin un hombre.
