En 1558 se publicó el «Galateo overo de’ costumi», un conjunto de normas de comportamiento que identifica las buenas maneras. Esta es la razón por la que existe la llamada “etiqueta del maquillaje”, que según, ayuda a ser más elegantes y refinada, por ser el símbolo de los hábitos y comportamientos que conviene adoptar en cada contexto.
Dichas reglas estipulaban una etiqueta para cada aspecto de la vida. Ya que incluyó el maquillaje, vamos a descubrir las 5 etiquetas más importantes. De manera que te asegures de conocer los detalles de las mismas.
5 consejos para respetar la etiqueta del maquillaje
La etiqueta del maquillaje, solo son normas. Muchas prevalecen hasta hoy en día, sin embargo, la gran mayoría podrían extinguirse pronto, debido a la era digital y a la oleada de expertos del maquillaje, que imponen tendencia. Veamos las normas más importantes de la etiqueta de maquillaje que aún prevalece.
Etiqueta del maquillaje número 1: Cada hora tiene su maquillaje
La etiqueta establece que cada momento del día tiene su propio tipo de maquillaje y, por regla general, a medida que aumentan las horas, también lo hace el maquillaje.
Durante el día, no se recomienda un maquillaje pesado, sino más bien ligero y luminoso, con colores naturales, neutros y suaves, sobre todo para definir los ojos sin cargarlos. Las barras de labios y los brillos de labios deben ser naturales, nude o transparentes. No se recomiendan los tonos oscuros, los colores brillantes, las pestañas postizas, el contorno y los ojos ahumados.
Por la noche hay más libertad: sí a los tonos más oscuros, a los brillos y a las barras de labios de colores, pero obviamente sin exagerar. Concéntrate más en los ojos para obtener una mirada intrigante y magnética.
Número 2: Cada edad tiene su propia composición
Otro consejo de etiqueta de belleza es adaptar el maquillaje a la edad. Cuando eres muy joven, mantén el maquillaje al mínimo para realzar tu belleza natural y fresca. La cantidad de maquillaje aumentará en medida que te hagas mayor. Un maquillaje más intenso disimulará mejor los signos del tiempo y del avance de la edad.
Al mismo tiempo, el maquillaje pesado, excéntrico o con brillos no es recomendable a medida que se envejece.
Etiqueta número 3: Retoques de maquillaje
La etiqueta de maquillaje clásica, dicta que está prohibido retocarse el maquillaje en público. Para cualquier retoque en el maquillaje, arte de uñas o cuidado personal, la persona debe retirarse a un lugar privado.
Etiqueta número 4: sobre el arte en las uñas
Tener las manos bien cuidadas, con esmalte y uñas no mordidas, es siempre una gran tarjeta de presentación. Sin embargo, si las uñas son demasiado largas o si el arte de las uñas es demasiado elaborado, la etiqueta del maquillaje no las acepta como ejemplo de hábito apropiado para una circunstancia determinada.
En verano puedes ser más atrevida con colores vivos, pero en invierno y en contextos formales, es mejor optar por esmaltes de uñas en colores neutros, tonos lisos y minimalistas.
Número 5: maquillaje intenso (labios y ojos)
La etiqueta de belleza sugiere que el maquillaje intenso solo debe aplicarse a los ojos o a los labios, y que solo se debe destacar uno de los dos elementos. Si decides realzar tus ojos con un maquillaje más sofisticado, tus labios se colorearán con tonos clásicos y claros. En cambio, si decides realzar tu sonrisa con barras de labios de colores intensos, deberás elegir un maquillaje muy ligero para los ojos.
Sigue el contenido que publica Osyley.com y entérate de todas las novedades del mundo del maquillaje. Conoce los trucos, técnicas, tendencias de moda y los productos que se adaptan a las necesidades de los diversos tipos de piel. Este es el lugar que los expertos han creado para ti.