Esponjas Beauty Blender | Tipos y usos de esponjas

Las esponjas de maquillaje beauty blender son excelentes para darle una acabado natural a tu rostro al utilizar la base, veamos sus tipos y usos. 

Esponjas Beauty Blender tipos y usos.

Usos

  • Estas esponjas en forma de huevo se utilizan para aplicar desde la base hasta las sombras, sustituyendo en muchos casos a los pinceles.
  • La parte fina o punta se usa para usar el corrector, el rubor y las sombras.
  • Con la parte gruesa puedes aplicar la base o polvo compacto.
  • En contacto con el agua la esponja Beauty Blender aumenta de tamaño, además de que es mejor humedecer para aplicar el maquillaje.
  • El maquillaje no debe aplicarse directo a la esponja sino en el rostro, una pequeña cantidad para difuminar.
  • Para que el maquillaje sea difuminado correctamente solo necesitas aplicarlo con pequeños toques como de rebote, no arrastres la esponja en el rostro.
  • Se recomienda lavar tu esponja cada vez que la uses con un jabón líquido suave
  • No la seques al sol, hazlo en un sitio fresco.
  • Te recomendamos reemplazar cada 4 meses aproximadamente tu esponja Beauty Blender.

Tipos de Esponjas Beauty Blender

De silicona

Esta es una esponja impermeable  muy utilizada y buscada por las maquilladoras porque no se desperdicia producto y no es porosa.

Ergonómicas

Estas esponjas Beauty Blender tiene forma de huevo pero a la mitad cuentan con una hendidura para manejarla más cómodamente al aplicar el maquillaje.

Esponjas Beauty Blender

Esponjas mini 

Esta esponja Beauty Blender miniatura es realmente muy útil para usar en el área de los ojos, con sus mismas características de uso. 

De terciopelo

Son elaboradas con microfibra que permite un acabado perfecto y otra de sus ventajas es que se puede usar tanto húmeda como seca. 

Escoge la esponja beauty blenders que más se adapte a tus necesidades y aprovecha tus productos de maquillaje al máximo. Pruébalas y luce tu maquillaje impecable todos los días.