Actualmente el maquillaje forma parte del día a día de las mujeres y sin duda no puede faltar en sus neceseres. Es utilizado de forma cotidiana, para ocasiones especiales, para fiestas, entre otros; y es que las mujeres de todo el mundo se maquillan para resaltar su belleza, no solo en la actualidad, sino desde hace mucho tiempo. Por eso te hablaré sobre el maquillaje en la época antigua.
Historia: El maquillaje en la época antigua
El maquillaje es la práctica de aplicar productos y cosméticos en la piel o el cuerpo; con la intención de obtener un mejor aspecto, algo que cobró vida desde civilizaciones tempranas.
El maquillaje en la época antigua era un poco diferente; ya que eran los hombres los que más recurrían a las técnicas de maquillaje para lograr transmitir su papel en la sociedad. Sin embargo, con el paso del tiempo el maquillaje de hombres fue siendo dejado a un lado y evolucionó a diferentes usos que hoy en día les dan las mujeres.
1. Maquillaje en el antiguo Egipto
Los egipcios tenían claro su estándar de belleza, el cual consistía en tener una piel muy bronceada con ojos delineados, sombras oscuras, cejas definidas y perfiladas y labios en tonalidades tierra.
2. Antigua Grecia
En esta época se buscaba la exaltación de la belleza natural de las mujeres, siendo un maquillaje disimulado, pero con un toque que hoy en día sería impensable como lo es el entrecejo, el cual conseguían con fijación de pelos de animales.
3. Imperio Gupta
En esta esta cultura el maquillaje se encargaba de representar a las mujeres de forma coqueta, a las cuales les gustaba remarcar el contorno de sus ojos con colores negros.