El levantamiento turco combina una variedad de ejercicios utilizando una pesa, este entrenamiento te permitirá tonificar diversos grupos de músculos y a la vez fortalecerás el equilibrio corporal.
Es importante destacar que no es fácil iniciarse en este entrenamiento ya que debes combinar fuerza y a la vez equilibrio para no caerte, pero con práctica y perseverancia conseguirás resultados increíbles.
Iniciarse en el levantamiento turco
Para iniciar este entrenamiento debes explorar el peso que puedes soportar bien sea desde la posición acostado y de pie. Aunque al principio la mejor recomendación es hacer los ejercicios sin peso y de esta manera pruebas tu equilibrio y estabilidad.

Es importante tener en cuenta que al practicar el levantamiento turco debe ser estrictamente supervisado por un experto, de esta manera evitarás cualquier lesión.
Beneficios
Practicar el levantamiento turco trae muchos beneficios, algunos de ellos son:
- Estabilidad y fuerza en la parte central de tu cuerpo. Para realizar este entrenamiento hay que contraer diferentes grupos de músculos, en especial los que están en la parte central (Core) obteniendo firmeza en esta parte del cuerpo.
- Fortalecimiento de hombros. Levantar la pesa, requiere un trabajo de estabilidad de los hombros, trayendo como consecuencia hombros fortalecidos.
- Movilidad de caderas. El trabajo de las caderas es fundamental en cada ejercicio del levantamiento turco, por esta razón serán beneficiadas en este entrenamiento.
- Control y equilibrio. Como se ha mencionado anteriormente el equilibrio es la base fundamental para conseguir un ejercicio óptimo. Entonces a medida que vas avanzando podrás notar un perfeccionamiento en la técnica.
- Fortalecimiento de las piernas. Aunque levantas la pesa turca con las manos, tus piernas deben tener una contracción eficaz para lograr subirla de manera correcta y lograr estabilidad por lo que trabajarás toda la parte inferior de tu cuerpo.
