El microblading, es el proceso de aplicar tatuajes pequeños y semipermanentes en el área de la ceja para imitar el aspecto de los pelos. Se ha vuelto tan popular que encontrar un profesional calificado y certificado para realizar el tratamiento en un lugar determinado no es muy difícil. Pero es importante tener en cuenta los efectos secundarios del microblading.
¿Por qué? Porque si bien los efectos inmediatos del microblading son obvios, no se habla tan a menudo de los efectos a largo plazo del tratamiento.
El microblading es un tatuaje semipermanente de la piel, por lo que es importante tener una imagen completa de lo que implica el microblading antes, durante y mucho después antes de reservar su primera cita.

La primera parte para lograr el aspecto que desea con microblading es encontrar un profesional experimentado y capacitado en el que confíe. Puede estar lo más preparado posible para el proceso de microblading, pero si no está trabajando con un profesional autorizado, los resultados pueden ser horribles.
Los posibles efectos secundarios
Además de salir con las cejas deformes, también existe la posibilidad más seria de infección. Si experimentas hinchazón prolongada, enrojecimiento, formación de costras o supuración después del microblading, esto es una señal de que las cosas no son como deberían ser y debes ver a tu médico lo antes posible.

Cuando se realiza correctamente por un profesional capacitado, el microblading debería durar hasta un año. Después de un año, lo más probable es que necesite retoques anuales regulares para mantener los resultados originales.
Sin estos retoques, las cejas con microblading se desvanecen y finalmente desaparecen por completo después de tres años.
Microblading en la época de COVID-19
La pandemia de coronavirus ha aumentado el riesgo que viene con muchos elementos de nuestra vida diaria y eso incluye citas para procedimientos como el microblading.
Una esteticista profesional dice que «siempre ha tomado medidas estrictas para limpiar y desinfectar el ambiente de mi salón«; y que ahora no es diferente. A pesar de que está trabajando menos horas ahora, debido a la pandemia, ella también se aseguró de tener en cuenta que se requiere cada cliente que use una máscara.

Es importante señalar que debido a que el virus que causa el COVID-19 es un patógeno respiratorio, no existen riesgos específicos asociados con el procedimiento de tatuaje en sí; sino que el principal riesgo proviene de la posibilidad de transmisión de persona a persona a través de vías respiratorias. El esparcimiento de gotitas al respirar o hablar.
Aunque los efectos frustrantes a largo plazo como la decoloración o las cejas deformadas están lejos de ser la experiencia ideal con el microblading; es importante tener en cuenta que la infección siempre es un riesgo mucho más grave, incluso una vez que la pandemia ha terminado.
Ahora que conoces los efectos secundarios del microblading puedes realizarte esta técnica sin problema.
Preguntas frecuentes
– No es tan duradero como la micropigmentación.
– No puede ser realizado en todas las personas.
– No puede ser realizado si tienes antecedentes de queloides.
Muchas personas piensan que el microblading es un tatuaje y por eso lo relacionan con el dolor. Pero la verdad es que este procedimiento NO es un tatuaje por lo que no es tan doloroso.
– Lavar la zona con agua y jabón.
– Evitar hacer ejercicio después del tratamiento al menos dos días.
1 comentario en «Efectos secundarios del microblading»
Los comentarios están cerrados.