1. Black is Black
Tal vez te hayas dado cuenta de que todos o la gran mayoría de maquilladores viste de negro, no es casual tiene una razón y es que cuando se maquilla, los maquilladores no podemos vestir un color que pueda reflejar en la clienta, puesto que podríamos alterar el maquillaje, también cuando se realiza maquillaje de editorial, videos, eventos, el maquillador pasa desapercibido si tiene que moverse.
2. Jerga de maquilladores
Al igual que muchas profesiones el maquillador tiene una jerga profesional, el maquillador no pinta, maquilla; no usa rímel, usa mascara de pestañas; no echa productos, aplica los productos y no tiene pintalabios, tiene labiales, entre otros. También el maquillador debe conocer las partes del rostro y su nombre.
3. Higiene
No es ningún secreto que todos los profesionales que se dedican a belleza tienen que seguir unas medidas de higiene, pero os sorprendería saber cuantos incumplen reglas de higiene básicas; las brochas y pinceles se deben de limpiar entre cliente y cliente, no se utiliza los aplicadores directamente de los labiales o mascara de pestañas, se utilizan desechables; los productos no se vacían con los dedos, se usa espátula; incluso hay firmas muy estrictas con el protocólogo de con borla.
4. Tenemos precios especiales de firmas de maquillaje y cosmética
Así es contamos con descuentos muy suculentos de las mejores firmas de maquillaje y cosmética, pero es que el dinero que dejamos mensualmente en producto de maquillaje y cosmética lo merece.
5. There are no rules
Cuando comencé a estudiar mi carrera profesional de maquillaje, no había escuelas de maquillaje en mi ciudad así que antes de irme a Barcelona a estudiarlo, decidí ir a una escuela de estética y estudiar solo la asignatura de maquillaje, me sorprendió el día que comencé a estudiar maquillaje profesional no había reglas, dado que en estética había un protocolo se comenzaba por la piel siempre, en cambio cuando estudie maquillaje profesional estudie con muchas maquilladoras con diferentes técnicas y orden de aplicar los productos, una de ellas me dijo en maquillaje no hay reglas, no hay ordenes; lo importante es el resultado no como se aplique, y así es por lo general suelo comenzar maquillando ojos para evitar que me echen a perder el trabajo de la piel, pero hay ocasiones que cambio el orden dependiendo del tipo de maquillaje y técnica que utilice.
6. Siempre estamos aprendiendo
Aunque hayamos acabado el curso de maquillaje profesional, estudiado un sinfín de talleres y cursos de especialización, siempre hay nuevas técnicas, maquillajes, servicios que mejorar, y que aprender, siempre tenemos que estar a la ultima en tendencia y técnicas, para ofrecer lo mejor a nuestros clientes.
7. Es una profesión poco reconocida
Cierto es que en los últimos años a aumentado el reconocimiento de nuestro trabajo y valorado por clientes, sobre todo en maquillaje social, pero muchos sectores donde trabajamos, el maquillador es el ultimo mono, y donde a veces debemos exigir cierto reconocimiento (porque se olvidan de mencionar tu trabajo, te adjunta en los últimos lugares en los créditos, poco respeto a la hora de maquillar (se mueven, hablando por el móvil, hablan, etc.) Aunque por suerte es en contadas ocasiones.
8. Estudios no homologados
El maquillaje profesional hasta hace pocos años no se consideraba una profesión en España, si no una rama de estética. Por lo que únicamente se podía estudiar de forma privada, hoy en día eso ha cambiado ya se puede estudiar públicamente y recibir un titulo homologado de maquillaje profesional y caracterización. Pero es tan reciente ese cambio que muchos de los que lo estudiamos por la escuela privada no contamos con una homologación en España, otros aun contando con formación publica optan por estudiarlo de forma privada dado que se recibe mayor formación y practicas en la privada.
9. Intrusismo
No se si porque hasta hace poco no estaba reconocida como profesión en España, o porque algunos creen que maquillar es muy sencillo, y tan solo con ver tutoriales de Youtube ya esta listo para ofrecer servicios de maquillaje profesional, son muchos los que dicen ser maquilladores que sin conocimientos necesarios ofreciendo servicios a precio de ganga, sin pagar sus obligaciones como autónomos, sin tener una buena y correcta formación, con productos y maneras de poca calidad, creo que el maquillaje profesional es una de las profesiones con mayor intrusismo profesional y de las menos perseguidas.