Cultivar plantas aromáticas en nuestra cocina

Hierbas frescas para cocinar o para hacer cualquier infusión durante todo el año. Tenga un hermoso jardín con deliciosas y aromáticas hierbas, coséchelas y guárdelas para disfrutar en todo momento. Tentador, no?

Disfrutarlas frescas resulta todavía más placentero, así que tener un huerto de aromáticas es definitivamente una buena idea: te permite tenerlas frescas y siempre a mano, son tremendamente fáciles de cuidar y ofrecen mucho juego en la cocina. ¡Y sale mucho más barato que en el supermercado!

Aquí algunos de los consejos, para que empieces:

Debes considerar aspectos como luz, aire, drenaje.

Luz:
La mayoría de aromáticas son bastante exigentes en lo que se refiere a luz. Unas 6 horas como mínimo resultan necesarias para un buen crecimiento.

Aún en cocinas sin luz directa es posible disfrutar del sabor de las aromáticas frescas… Simplemente debes cultivarlas como si fuesen brotes! Sé que puede sonar un poco raro, pero no requieren luz directa, los puedes disfrutar en una semana y el sabor es exactamente el mismo! Este es un buen método para aquellas aromáticas que pierden sabor una vez desecadas, como la albahaca y el cilantro. De este modo se puede disfrutar del sabor ‘en fresco’ sin arruinarse comprando ramilletes. Además, no requiere apenas espacio ni material, simplemente la ayuda de una germinadora.

Aire:

Las aromáticas dentro de casa suelen sufrir por la falta de aireación. Este no es un problema tanto por las condiciones que hay dentro de casa como por las condiciones de cultivar en maceta. El problema de aireación no está en la parte que vemos (los tallos y las hojas) está en la que no vemos, las raíces.

La siembra en maceta requiere de algunos cuidados especiales o al menos diferentes a lo que implica tener las plantas directamente en el suelo.

Drenaje:

Asegúrate de que las macetas cuentan con agujeros en la base Un exceso de agua en las raíces es una cosa seria para la mayoría de aromáticas, y es que no lo soportan nada bien. Un buen drenaje es indispensable para el buen desarrollo de las raíces.

Que plantas puedes comenzar a cultivar:

1 | Cebollino

Una de las más adaptables al cultivo de interior, gracias a la poca luz que necesita (eso sí, garantízale un par de horas de luz directa al día) y a que resulta muy productiva. Y se adapta a las condiciones del interior muy rápido si compras directamente la planta. A la hora de trasplantarla, debes cortar la parte superior de la planta (1/3 aproximadamente) para forzar el crecimiento nuevo.

2 | Menta

La menta crece de forma muy expansiva, así que mejor plantarla en macetas individuales. Esta vigorosidad y que acepta cierta sombra, hace que crezca feliz en el interior de las casas.

3 | Perejil

Aunque de un crecimiento muy lento en sus primeras semanas de vida, una vez establecida resulta muy productiva, así que déjala crecer hasta que tenga mínimo un palmo y medio de porte para poder disfrutar de ella durante más tiempo.

4 | Cilantro

El cilantro es una de esas aromáticas que resulta bastante fácil de cultivar con éxito empezando con semillas. Es imprescindible asegurarle un buen drenaje para un buen crecimiento. Necesitará fertilizantes para sobrevivir en maceta. Evita los ricos en potasio, ya que harán que entren en flor más rápidamente. Un fertilizante rico en nitrógeno diluido en el riego mantendrá su producción de hojas durante más tiempo. Aplícalo una vez cada dos semanas

5 | Albahaca

Una de las más utilizadas en la cocina… y de las más difíciles de cultivar dentro de casa. Aunque conociendo una serie de trucos se la puede cultivar sin problemas… ¡incluso en invierno!