Cuidados para piercing | ¿Cómo cuidar tu perforación?

Si vas a realizarte una perforación o ya tienes algunas, es importante que conozcas los cuidados para piercing y así evitar infecciones. 

Puede que después de mucho meditarlo o de mucho pelear con tus padres, vayas a finalmente realizarte tu primer piercing. Estos son simple perforaciones que sirven como adornos a nuestro cuerpo, básicamente como cualquier pieza de joyería. 

Perforar tu piel no es una decisión tan trascendental como un tatuaje, pero si necesita ciertos cuidados y previsiones para que evites infecciones, y luzca hermoso.

Cuidados para piercing previos a la perforación

  • Averigua en internet qué piercing deseas. Para que estés preparada ese día y puedas decidir qué pieza colocarte.
  • Ve con un especialista. Existen muchos profesionales que cuentan con la preparación adecuada para hacerte la perforación que quieres. No sean Annie y Hallie de Juego de Gemelas.
  • Ve a un lugar profesional. Es importante que la persona que realice la perforación use guantes y que todos los materiales estén esterilizados. Busca calidad. 
  • Usa una pieza hipoalergénica. Evita cualquier tipo de infección o alergia utilizando una pieza de estas, lucirá hermoso y evitarás daños. 
  • Dolerá, estará hinchado y tendrás cicatriz unos días. Es normal y debes estar preparada para eso, después de unos días olvidarás que está ahí.

Como dijimos previamente, es normal que tu piercing duela y te incomode un poco, inclusive se puede inflamar. Por los primeros días debes lavar la zona con agua oxigenada o en su defecto agua caliente con sal marina para eliminar cualquier bacteria.

Cuidados para piercing después de la perforación

  • No toques la zona o el piercing con las manos sucias, siempre lava con agua y jabón si vas a manipularlo. 
  • Retira las costras con un bastoncillo, no las arranques. Puedes quitarla solo si están secas.
  • Seca bien tu piel cuando laves tu rostro o la zona en donde se realizó la perforación. Nunca lo hagas con las manos, solo con algodón o toallas. 
  • Si sospechas que tu piercing está infectado puedes utilizar un desinfectante, no se recomienda usar agua oxigenada o alcohol. 
  • No uses cremas o maquillaje. Evita utilizar por tiempo cualquier agente externo que pueda infectar el piercing.
  • No vayas a la piscina, el cloro puede hacer daños a la piel del piercing mientras se cura; en cambio el agua salada de la playa lo curará más rápido. 
  • No utilices ropa ceñida ni quites el piercing tu solo porque puedes desgarrarlo.
  • Si ya tienes el piercing infectado lo mejor que puedes hacer es retirar la pieza, esperar que cure y luego reemplazarla por una pieza de titanio puro. 

Tener un piercing es una pieza increíble que te brindará mucha seguridad. Representa quién eres, así que lúcelo con orgullo y ten presente estos cuidados para piercing con los que lucirás fabulosa. 

1 comentario en «Cuidados para piercing | ¿Cómo cuidar tu perforación?»

Los comentarios están cerrados.