El café es el estimulante más consumido en el mundo. Montones de personas, yo incluida, no somos nada sin nuestro café mañanero. Necesitamos la cafeína del café para despertarnos y poner en ON nuestros recursos de energía y concentración.
Los problemas empiezan cuando nos pasamos. Y eso que sabemos de sobra que el exceso de cafeína nos vuelve irritables y nerviosas, nos provoca insomnio y hasta náuseas. ¿Por qué nos pasa eso? Pues, simplemente, porque la cafeína hace que nuestro organismo trabaje más deprisa y se esfuerce a tope. Para los expertos está clarísimo: esos síntomas nos están diciendo que ya hemos tomado nuestro máximo de cafeína.

Un nuevo estudio, realizado en la Universidad del Sur de Australia, que contó con una muestra de 350.000 personas de entre 37 y 73 años. Dio como resultado luego del análisis de sus datos obtenidos en el referido estudio, que el límite al número de cafés diarios que podemos tomar sin riesgo para la salud y la conclusión es que hay que tomar menos de seis tacitas de café al día.

Toma 6 o más cafés al día y tu riesgo cardiovascular aumentará en un 22 por ciento. “Hemos comprobado que, independientemente del perfil genético individual, tomar 6 o más tazas de café al día aumenta el riesgo de hipertensión, precursora de enfermedad cardiovascular”, explican los investigadores australianos.
Estadísticas recientes dicen que más del 70 por ciento de los españoles mayores de 18 años tomamos café a diario. Aunque la media es de 2,2 tazas al día, ese dato es solo una media, porque hay gente que toma muchas más, ¡algunas personas hasta 10 o más al día! Es importante que escuchemos a nuestro cuerpo, porque, a partir de las 6 tazas de café diarias, nuestro riesgo de hipertensión aumenta claramente y, con él, las probabilidades de sufrir ataques cardíacos e ictus.