Cremas de noche y día las compramos, pero
¿sabemos realmente para que sirven?
Es el producto de belleza mas consumido, porque, aunque influyen otros factores como la genética y la alimentación es el primer paso para lucir un rostro radiante.
Las necesidades de la piel a lo largo de las diferentes décadas de la vida van cambiando debido a lo que en dermatología se denomina «crono envejecimiento».
Hombres y mujeres necesitan el mismo cuidado de la piel, con la diferencia que la piel masculina es un 25% mas gruesa que la femenina (menos grasa).

¿Desde que edad debo utilizar cremas faciales?
Realmente no podemos hablar de una edad exacta, ya que el producto esta indicado para diferentes causas.
En el caso de las cremas faciales de noche se recomienda para aquellos que presenten noches de descansó insuficiente por falta de horas de sueño, podríamos decir que es para cualquier persona que note que a la mañana siguiente su piel no se ha recuperado suficientemente y presenta signos de fatiga.
¿Que ocurre en nuestra piel cuando dormimos?
Por la noche es cuando se ponen en marcha principalmente los mecanismos de recuperación y destoxificacion de la piel mientras que en el día nuestro mecanismo principalmente pone a la piel en modo defensa.
Errores comunes al momento de utilizar cremas faciales
- No limpiar el rostro antes de aplicar la crema facial. Para que la crema funcione la piel tiene que estar limpia, tu piel acumula durante la noche suciedad.
- Aplicar demasiada cantidad de producto, lo ideal es aplicar la cantidad justa para que la piel lo absorba con facilidad.
- Usar el mismo producto en el contorno de los ojos. La piel del contorno de los ojos es sumamente delicada, es mas fina y por eso suele arrugarse mas rápido.
- Frotar la piel especialmente en el contorno de los ojos. Es decir, con excesiva presión lo conveniente es realizar un suave masaje en el rostro.
- Elegir la crema en base a la experiencia de otras personas. Cada piel es distinta y tiene necesidades distintas.
- Olvidarnos del cuello y del escote. El cuello y el escote ha medida que pasa el tiempo pierden elasticidad y son zonas difíciles de rejuvenecer.
- Abandonar el protector solar. Cuando se acaba el verano los rayos solares sea verano o invierno son muy dañinos.
- No ser constante. Para obtener buenos resultados debemos ser constantes en la aplicación de las cremas.
- No pensar en el futuro. La piel tiene memoria y si la has castigado en tus años de juventud pasará factura.
- Evitar incluir en nuestra rutina de belleza nuevos productos que complementan las cremas faciales. Nos referimos por ejemplo pre-Serum, aceite facial y esencias.
Cronología indicada para el cuidado de la piel
- Limpieza
- Serum
- Crema facial
- Crema para el contorno de ojos
- Protector solar
Recuerden tomar mucha agua para mantener hidratada la piel y seguir todos los pasos anteriores para que tu rostro, cuello y escote se vean siempre jóvenes.
3 comentarios en «Cremas faciales – Utilidad y uso correcto»
Los comentarios están cerrados.