Hace unos 20 o 30 años nos hablaban de que el Cannabis era algo que se dejaría de tratar como tabú, y seguramente pensábamos que era un chiste de mala broma.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/LQ6HGISX6BEIZLPCTLS2GSW6EU.jpg)
Sin embargo, ya existe en el mundo, una planta que se encargará de producir distintos tipos de cosméticos y maquillaje en base al cannabis ¿Te llama la atención? Pues no eres la primera.
¿Dónde se están produciendo estos productos?
En estos momentos, está siendo producido por la Asociación Ecuatoriana AYA Natural Product. La planta está construida en un 90% con materiales reciclados y con materiales reusables. Cuenta con productos de última tecnología para lograr tener productos que van desde pomadas, hasta jabones, champú y aceite.

Lo que llama realmente la atención, es que la marca utiliza el cannabis dentro de sus componentes. La planta se encuentra en el sector Tumbaco –cercano de Quito- y será no sólo pionera en el país, sino que además ofrecerá muchos empleos de cara al futuro.
Se tiene previsto que para el futuro, la marca de cosméticos a base de cannabis sea tan popular como Unilever, L´Oreal u otras marcas internacionales.
Trámites para poder trabajar el cannabis
En este momento, la siembra, cultivo y cosecha del cannabis es totalmente legal en el Ecuador, por ende; el sector cosmético ha descubierto un potencial gigante en el Cannabis. Lo que significará un producto atractivo de cara hacia el futuro.
¿Cuándo comenzarán a exportarse?
De momento, no hay registro de este maquillaje o de su comercialización en tiendas de maquillaje oficial, sin embargo; es probable que se genere en los próximos años.

Osyley es una marca que se enfoca en buscar la noticia, lo curioso y lo atractivo para que te llenes de conocimiento sobre la creación de cosméticos y maquillaje. Ya sea en el Ecuador, o en cualquier país en general, nos apasiona el mundo de los cosméticos.
Los comentarios están cerrados.