Frutos secos – Descubre sus propiedades y la ración ideal

Los frutos secos son aquellas frutas que poseen escasa proporción de agua en su composición.

Propiedades de los frutos secos:

El componente principal de los frutos secos son las grasas. Estamos hablando entre un 50 % y un 60 % de su composición. Pero se trata de grasa saludable, muchos de ellos con ácidos grasos omega-3 en su composición.

También ofrecen una importante variedad de vitaminas y minerales, pudiendo destacar el potasio, magnesio, fósforo, vitamina E y B. Algunos frutos secos, como por ejemplo las almendras y avellanas, tienen un contenido considerable de calcio.

Los frutos secos se caracterizan por presentar un elevado aporte de proteínas, y son junto a las legumbres las fuentes principales de esos nutrientes en las dietas vegetarianas y un alternativa muy interesante para las proteínas animales de una dieta omnívora.

Un fruto seco para cada necesidad:

Los frutos secos contienen muchos minerales que ayuda a reducir problemas cardiovasculares. Eso sí, dependiendo del fruto seco podrás prevenir un tipo de enfermedad u otra.

Problemas óseos: las almendras son las que más calcio aportan. Por lo que son el complemento perfecto para reducir los dolores de huesos y prevenir contra la osteoporosis. Los piñones, también colaboran a aumentar los niveles de zinc, que son buenos complementos para fortalecer el sistema óseo.


Tránsito intestinal: el estreñimiento es muy común. Los problemas en el aparato digestivo son más comunes de lo que crees en la población. Las nueces y los pistachos contienen un alto nivel de fibra, además de un 10,6% de nutrientes.

Problemas cardiovasculares: Las nueces son el único fruto seco que mayor cantidad de omega 3 proporciona. Este ácido ayuda a reducir los problemas de colesterol, triglicéridos, así como la presión arterial.

Diabetes: la diabetes está relacionada con los problemas cardiovasculares. Los anacardos, pistachos y piñones ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre en diabéticos de tipo 2. Intenta que los frutos secos que elijas sean lo más naturales posibles, y contengan pocos niveles de sal.

Sobrepeso: tradicionalmente los frutos secos se han asociado al incremento de peso debido a las calorías que tienen. Sin embargo, se ha demostrado que no es así. Si controlas la ingesta de estos frutos secos, no tendrás ningún tipo de problema de peso. Por ejemplo, los frutos con más grasas saludables tienen un gran poder saciante, por lo que reduce la ingesta de otros alimentos menos saludables.

Problemas cognitivos: los frutos secos ayudan a prevenir la demencia cognitiva. Las almendras y las avellanas son las que hacen que más vitamina E tienen, que ayudan a prevenir contra el deterioro cerebral

Cuanto consumir:

La recomendación es tomar entre tres y siete veces a la semana un puñadito (30/40 gramos de frutos secos) aunque el consumo actual es muy bajo. Aproximadamente estamos consumiendo unos seis gramos de frutos secos al día.

Se aconseja su consumo preferentemente crudos, sin sal o azúcar añadido, y que no estén fritos.

Estén muy pendiente de las próximas publicaciones porque, en razón de estos beneficios, estaremos publicando información sobre almendras, pistachos, nueces, avellanas, maní, pipas de calabaza, castañas, semillas de sésamo y otros frutos secos para que introduzcas dentro de tu dieta los que más te gusten.

Los comentarios están cerrados.