Es una realidad que la vida ya se encuentra a un ritmo mucho más avanzado de lo que antes se desarrollaba, sin embargo, eso se puede traducir en muchas más ojeras. Las ojeras son mal de todos los días para las mujeres, si le aplicas remedios naturales tendrás grandes resultados.

Pasamos muchísimo tiempo en la pantalla, el estrés y la salud física y mental cada vez pende más de un hilo ¿Eres joven y tienes ojeras? Puede que tu rostro te diga que estás cansada casi sin darte cuenta.
¿Por qué debemos cuidar tanto a las ojeras?
Hay personas que han querido normalizar el hecho de tener ojeras, pero la realidad, es que una persona al interactuar, lo primero que mira de las chicas y –del hombre también- es lo que transmite sus ojos.
Si tu mirada es vacía, cansada o demuestra signos de desmotivación, seguramente no serás la primera en ser llamada para un puesto de trabajo o una actividad en particular.

Las ojeras nacen por dos casusas: Por pigmentación de la piel –oscuridad de la piel debajo del ojo- porque la luz del sol ha comenzado a generar daños en nuestra piel. Cuando hay cansancio también las venas suelen dilatarse, pero por culpa del cansancio, se genera este efecto.
Remedios de las ojeras de forma natural
Si por factor hereditario tienes ojeras, lo mejor es que apliques maquillaje y contorno de ojos para taparlas, sin embargo, hay muchos más métodos que te harán lucir de forma impecable. Te daremos algunas ideas que reamente valen la pena:
Consume mucha agua. En ocasiones, las personas que sufren muchísimo del sueño y de temperamento alto, suelen dilatar las venas con facilidad, por eso el uso del agua será genial.
Recurre a tomar siestas. Por más que seas una persona muy activa, las siestas son reparadoras y te ayudarán a bajar la intensidad de tu día a día, eliminando la aparición de las ojeras.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JOTZVYR4OZE6FM7NX22GWPBHIQ.jpg)
A partir de los 25 años, es importantísimo que utilices crema de contorno de ojos e hidrates la piel en esa zona.
Dieta nutritiva. Recurre a productos antiinflamatorios, uso de frutas frescas, vegetales y productos integrales. Evita a toda costa el vinotinto y la cafeína.
No consumas productos que sean altos en colesterol o tabaco.
Usa protector solar y gafas. Parece un truco muy sencillo, pero que seguro no habías pensado. De esta manera, evitarás que el sol maltrate aún más la piel.
Uso de leche. Si quieres bajar la inflamación de la zona, moja dos almohadillas de leche y colócalas allí durante unos 5 o 10 minutos. Verás que es uno de los mejores remedios caseros para tus ojeras.

Aceite de almendras. Que sea totalmente natural. Esto mejorará tu circulación sanguínea y ayudará a que la piel se encuentre en mejor forma.
Pepinos. Esto te ayudará a desinflamar la piel y ganar vitaminas en la piel de manera natural. Úsalo en la zona fría de la piel
Como podrás darte cuenta, hay un montón de opciones naturales que podrás encontrar para combatir las ojeras. Por supuesto, no puedes hacer todos los cuidados al mismo tiempo porque puedes generar alergias en la piel.

Te recomendamos que apliques dos o tres técnicas y si ves que has presentado mejoras, sigue utilizando todos los métodos de manera progresiva y verás cómo tu mirada ganará muchísima vida. Las ojeras pueden desaparecer a través de remedios caseros.
Los comentarios están cerrados.