Cera depilatoria: Mitos sobre el producto

ÍNDICE

pexels-cottonbro-3737824

La cera depilatoria es uno de los métodos más populares a la hora de depilarse, pero existen ciertos mitos sobre este tipo de depilación; que muchas veces evitan que las mujeres la usen.

Por eso, en esta oportunidad he querido hablarte un poco sobre esta técnica, que sirve para depilar múltiples partes del cuerpo y que puede ser tomada como una opción a la hora de deshacerte de esos molestos vellos.

Mitos más comunes de la depilación con cera

Los mitos más comunes que existen sobre la cera depilatoria y el proceso de depilación con cera, son los siguientes:

1.      Evitan los vellos encarnados

Este es uno de los mitos más comunes de este procedimiento, pero la verdad es que la cera depilatoria no previene que aparezcan los comunes vellos encarnados, pero algo que si previene son las irritaciones. En el caso de los vellos encarnados, estos puedes llegar a aparecer en cualquier tipo de depilación.

cera2

2.      La cera depilatoria deja tu piel arrugada

Cuando se trata de la piel de los labios y de las cejas, esta es mucho más delgada, por lo que tiene mayores probabilidades de acentuar los signos visibles que forman parte del envejecimiento. Sin embargo, depilarte con cera, no hará que tu piel se vea más arrugada.

cera para depilar en casa

3.      Debes tener el vello muy largo para poder optar por la depilación con cera

Aunque es recomendable que el vello no este demasiado corto, tampoco debe ser excesivamente largo para optar por este tipo de técnica, lo ideal es que sea de un cuarto de pulgada, al menos, para que así sea más fácil que la cera se adhiera a él y pueda retirarlo.

depilacion

Related Posts