Los productos para el cuidado de la piel, cada vez tienen más componentes para proteger las pieles sensibles, por esto leemos en los empaques términos como: Hipoalergénicos, suave, natural, sin aditivos, sin gluten, entre muchos otros.
Los estudios muestran que aproximadamente el 71% de la población tiene pieles sensibles.
Las pieles sensibles pueden heredarse, lo cual indica que cualquier persona puede tener piel sensible y pasar muchos años sin manifestarlo hasta que factores externos causen esta condición.
Una de las maneras de conocer si tu piel es sensible, es saber las opiniones de un dermatólogo. Este especialista puede enumerar los síntomas como enrojecimiento, picazón, descamación u otras reacciones a un producto específico.
Los alergólogos también expresan que la piel sensible es una reacción o respuesta inmune a ciertos alimentos, alérgenos en el aire, medicamentos, ingredientes de productos y cremas.
¿Cómo puedes determinar si tienes problemas de piel sensible?
Según los dermatólogos, puedes notar síntomas en la cara, cuello, manos o axilas. Además de problemas de salud que pueden causar dermatitis atópica (eczema), psoriasis, rosácea, dermatitis alérgica de contacto y urticaria.
Además, si tu piel es morena, debes poner más atención porque los síntomas pueden ser más difíciles de detectar.
Otro punto que hay que señalar es que los síntomas no siempre aparecen inmediatamente, a veces pueden manifestarse después de unas horas o días.
Por todo esto te recomendamos acudir a un dermatólogo o un alergólogo. Quienes podrán orientarte sobre las causas de tu sensibilidad en la piel, indicándote el tratamiento más adecuado.
Es importante que no pruebes cualquier crema sin antes consultar a un especialista, ya que puedes empeorar tu condición y la sensibilidad de tu piel.
¿Por qué todo el mundo piensa que tiene la piel sensible?
Las redes sociales son una influencia inmediata para responder esta pregunta: Los clips en YouTube, Tik Tok e Instagram han generado conciencia en cuanto al cuidado de la piel sensible. Sin embargo, como te mencionamos anteriormente no debes seguir el consejo de personas no calificadas.
Aunque no existe una cura para las pieles sensibles, el conocer las causas de las reacciones fuertes, puede ayudarte a encontrar entre los muchos productos para el cuidado de la piel sensible que se fabrican hoy día.
Para encontrar una rutina para el cuidado de la piel que te funcione, lo mejor es el sistema de prueba y error. Prueba una crema a la vez, probando en áreas pequeñas (como la muñeca) para ver como responde y reacciona la piel.
Las mejores marcas del mercado como Eucerin, Lancóme, Clinique y Bioderma, fabrican cremas libres de fragancias, parabénos y otros elementos irritantes para la piel de la cara.
El cuidado de las pieles sensibles en la actualidad es una condición que se puede no sólo controlar sino mejorar en gran medida, utilizando los productos adecuados.