Hoy 17 de enero es considerado uno de los días más tristes, deprimentes y pesimistas del año, pero, ¿Sabes a que se debe? Si la respuesta es NO, no tienes por qué preocuparte porque hoy te hablaré sobre el popular Blue Monday y las razones por las que se considera el día más triste del año.
¿Qué es el Blue Monday?
El día azul es una contraposición al Yellow Day el cual es considerado el día más feliz del año. Se caracteriza por ser un día en donde la tristeza y el pesimismo se hacen presentes. Es celebrado el tercer lunes del mes de enero y nace a través de una supuesta fórmula matemática, que indica que en este día se muestran presentes las perores condiciones generales del año.
Entonces, se suele acumular tristeza, incertidumbre y pesimismo por diferentes motivos que mencionaremos a continuación.
¿Quién creo este día?
El profesor universitario Cliff Arnal fue quien se dedicó a emplear una fórmula matemática que lo llevó a denominar el tercer lunes del mes de enero el día más triste del año.
Esta fórmula se basaba en un patrón que posteriormente fue modificado, el cual se expresa de la siguiente manera: C+(D-d)]TI / MNa.
En dicha formula la “C” corresponde al factor del clima, la “D” representa todas las deudas adquiridas tras el paso de la Navidad, la “d” corresponde al dinero que has cobrado en el mes de enero, la “T” es el tiempo que ha transcurrido desde que los Reyes Magos iniciaron su viaje a Oriente y por último la “I” hace referencia al tiempo trascurrido desde la última vez que intentaste abandonar un mal hábito, sin lograrlo.
¿Por qué el Blue Monday es considerado el día más triste?
Se expresa como el día más triste debido al conjunto de las variables mencionadas anteriormente, las cuales influyen de forma directa en el estado de animo de las personas durante el día.
Es común que las presiones por las posibles deudas navideñas, el poco dinero ingresado en el mes de enero, el clima muy frio y los propósitos de año que no fueron cumplidos hagan de las suyas.
¿Qué tiene que ver el color azul?
El color azul tiene una alta relación con los estados de ánimo bajos. Y tomando en consideración la psicología del color, el azul es un color que expresa relajación, tranquilidad y se relaciona de forma directa con la sensación de tristeza.
¿Y tú? Realmente crees en el Blue Monday o eres de los que centran su vida alrededor de pensamientos positivos para atraer las cosas buenas. Definitivamente parece ser que concentrarse en la tristeza y el pesimismo no soluciona nada ¿verdad?