En un post anterior te hablamos de los frutos secos y te prometimos, hablarte en particular de cada uno de estos frutos en virtud de sus innumerables beneficios que tiene para nuestro cuerpo consumirlos.
Hoy conozcamos las propiedades y beneficios de la almendra.
Cada almendra es una auténtica píldora nutritiva donde nada sobra.
Propiedades de las almendras
Vitamina E antioxidante

La almendra es su poderoso antioxidante. Buena parte de este efecto se debe a la vitamina E: 30 gramos cubren nada menos que el 63% de las necesidades diarias. Se trata de una vitamina liposoluble capaz de inhibir la oxidación de las grasas.
Calcio y otros minerales en abundancia
Una ración de 30 gramos cubre el 9% de las necesidades diarias de calcio (el doble que la leche en el mismo peso).
Grasas saludables

Pero la característica más destacable de este alimento es su riqueza en grasa. El 54% de peso de la almendra seca se debe a su contenido en ácidos grasos, cuyo tipo responde al patrón más saludable: el 65% son monoinsaturadas, como las del aceite de oliva, el 26% poliinsaturadas y solo una pequeña parte (menos del 10%) son grasas saturadas.
Ricas en proteínas

Con sus casi 20 gramos de proteínas por cada 100 gramos, es una buena fuente de aminoácidos esenciales. Estos se encuentran en una proporción bastante adecuada para las necesidades específicas del cuerpo humano.
Beneficios de las almendras
Combaten los radicales libres
Su contenido en selenio y vitamina E combate los radicales libres, y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
Mejoran el sistema inmunitario

El zinc que contiene las almendras mejora el funcionamiento del sistema inmunitario, favorece el crecimiento y combate los estados de fatiga o cansancio. La vitamina A que contienen cumplen las mismas funciones y además ayuda a desintoxicar el organismo.
Buenas para el cerebro
Con el consumo regular de las almendras podemos aumentar la función cerebral, de manera que este órgano se mantenga lúcido y activo.
Buenas para huesos y dientes

Por su alto contenido de fósforo y magnesio, las almendras nos ayudan a tener unos dientes y huesos fuertes.
Además, por su contenido en calcio las almendras previenen la osteoporosis.
Buenas para el corazón
Las almendras fortalecen y protegen las paredes de las arterias gracias a los aminoácidos y ácidos grasos que contienen.
Fuente de energía

Su aporte en carbohidratos nos ofrecen energía para afrontar la jornada más exigente. Y el hierro que contienen nos ayudan a combatir la anemia.