El Baking makeup es una técnica que se encarga de contribuir en la eliminación de las imperfecciones del rostro, ya sean, líneas de expresión, arrugas, manchas y ojeras. Todo esto es posible, por medio del uso del corrector y los polvos concentrados que, al ser aplicados de forma adecuada, harán que la piel luzca mucho más uniforme y lisa.
¿Cómo lograr el Baking makeup?
Si quieres aplicar esta técnica de maquillaje tan efectiva, lo primero que deberás saber es que necesitarás tener a la mano los siguientes productos:
- Crema hidratante.
- Corrector.
- Base.
- Polvos translucidos.
- Brochas.
Una vez que tengas a la mano los productos que te mencioné anteriormente, lleva a cabo los siguientes pasos para que logres un buen resultado.

1. Hidratación
Como en toda rutina de maquillaje, la hidratación es el primer paso a seguir antes de continuar con cualquier técnica a aplicar, y en el baking makeup este paso no puede saltarse, así que asegúrate de aplicar una crema hidratante en la zona del contorno de los ojos, ya que esta zona es uno de los lugares en donde suelen aparecer más líneas de expresión, arrugas y manchas.
2. Base para el rostro
Posterior a la correcta hidratación del rostro, ahora deberás aplicar una base de maquillaje por el mismo, del mismo modo como la aplicarías en tu rutina de maquillaje diario. Asegúrate de elegir una base de gran cobertura y que tenga una formula ligera para que pueda deslizarse de forma adecuada y con mayor facilidad por todo el rostro.
3. Corrector
Es en este paso en donde empieza la aplicación específica de la técnica de baking, ya que deberás aplicar el corrector en las zonas en donde tienes mayor intención de disimular las imperfecciones del rostro, las zonas más comunes son debajo de los ojos, los pómulos, la frente y en la zona superior de la nariz.
Debes asegurarte de que el corrector quede bien difuminado, para que de esta manera se integre con la piel adecuadamente y luzca muy natural.
4. Polvos translucidos
Ahora deberás aplicar una capa gruesa de polvos translucidos exactamente en los mismos puntos en donde aplicaste anteriormente el corrector; pero la diferencia de otras técnicas es que el polvo, no será difuminado ni expandido por el resto del rostro, sino que deberá dejarse para que actúa durante al menos 10 minutos.

El calor que produce naturalmente la piel, hará que los polvos y el corrector pasen a integrarse, lo que hará que se cubra de forma completa las imperfecciones del rostro.
5. Retira el exceso de maquillaje del rostro
Para finalizar, una vez hayan pasado los 10 minutos, deberás retirar el exceso de polvo ayudándote con una brocha gruesa; de esta manera el resultado se verá lo más natural posible.