Los aceites vegetales en maquillaje son una buena opción si lo vemos de forma puntual. Es decir, se puede usar para potenciar un efecto radiante en el look completo, o si tienes una rutina cosmética adecuada y quieres lucir un maquillaje más bonito.
Tipos de aceites faciales
Vegetales:
Son los aceites más usados para preparar la piel antes del maquillaje.
Esenciales:
Deben diluirse en un aceite vegetal para no ocasionar irritaciones en la piel.
Aceite de Argán:
Es un antioxidante ya que contiene gran cantidad de Vitamina E. Aporta elasticidad y vitalidad, suele ser muy usado en pieles maduras.
Aceite de Rosa Mosqueta:
Es un aceite con gran capacidad de regenerarte para cicatrices, estrías y heridas.
Contiene un efecto antiage con capacidad antioxidante debido a la vitamina E
Aceite de Jojoba:
Contiene un alto porcentaje de ceramidas que son esenciales para evitar la pérdida de agua en la piel. Es una cera líquida muy parecido al sebo humano. Indicado para todo tipo de pieles, incluso grasas y acnéicas.
Manteca de Karite:
Es sólido a temperatura ambiente, pero al fundirse con el calor de nuestra piel se vuelve aceitoso.
Es ideal para pieles secas o irritadas con dermatitis, eccemas, quemaduras.
Estos son mis aceites vegetales preferidos. Es una genial opción incluirlo si tienes la piel apagada, seca, deshidratada o simplemente si buscas un plus en nutrición para que tu piel luzca mucho mejor.
¿Cómo aplicar el aceite?
El aceite iría justo antes de aplicar la base de tu maquillaje
Puedes repartir de 2 a 4 gotas en tus manos, calentar y aplicar en el rostro.
Los aceites vegetales en maquillaje son una buena opción si lo vemos de forma puntual. Es decir, se puede usar para potenciar un efecto radiante en el look completo, o si tienes una rutina cosmética adecuada y quieres lucir un maquillaje más bonito.