Ingredientes:
- 2 rosas orgánicas ( cultivadas, sin productos químicos, plaguicidas y fertilizantes)
- 1/2 copa de aceite, puedes elegir aceite de almendras, argan o oliva extra-virgen
- 1 capsula de vitamina E
- frasco esterilizado, preferiblemente opaco
Preparación:
- 1- Separa los pétalos, lavas los pétalos con agua fresca, si te es posible agua destilada y pícalas un poco con las manos, no uses cuchillo.
- 2- Elige un envase hermético y esterilizalo, agrega el aceite que hayas escogido y seguidamente los pétalos. Asegúrate que los pétalos queden cubiertos por el aceite.
- 3- Añadimos la vitamina E, para evitar que el aceite se ponga rancio. Y agitamos bien.
- 4- Dejamos macerar los pétalos de rosa frescos en el aceite durante 21 días, transcurrido ese tiempo, colamos el aceite, exprimiendo bien los pétalos y, en ese mismo aceite, volvemos a echar nuevos pétalos frescos. Transcurrido de nuevo ese tiempo, colamos el aceite volviendo a repetir la misma operación anterior. Y así, hasta 3 veces.
Como usarlo:
El aceite de rosas tiene muchos usos beneficiosos ara el rostro, cabello, piel. Suele ser usado en conjunto con otros aceites, o solo en las noches mediante masajes.
Propiedades de sus ingredientes:
- Pétalos de rosas: su agua y su aceite, igualan el tono de la piel y balancean el pH.
- Son ricos en vitaminas y minerales y sin duda una solución saludable para cuidar y dar belleza a la piel.
- Son muy efectivos para remover toda la suciedad que se va acumulando en el rostro a lo largo del día. Así que antes de ir a la cama, limpia tu rostro con el agua floral, podrás remover todas las células muertas

Aceite de almendras: es un hidratante poderoso, inflamatorio, reduce manchas y arrugas, ademas de su capacidad maravillosa de ser muy emoliente.

Aceite de Argan: es altamente hidratante, sus antioxidantes lo convierten en un producto anti-envejecimiento perfecto, contiene ácidos grasos, vitamina E, lo que contribuye a reparar la piel dañada y la nutren, lo que impide que la piel esté seca.

Aceite de oliva extra-virgen: Te ayudará a potenciar la hidratación de tu piel y a combatir la sequedad. Es muy recomendable para curar heridas, marcas o cicatrices. Por su alto contenido de ácidos grasos naturales y su aporte de vitaminas E y K, el aceite de oliva es una magnífica alternativa para luchar contra el envejecimiento prematuro, permitiendo mantener la elasticidad natural de la piel y que esta luzca suave.